Our professors

The Language Center

The language center of Maria Cano University Foundation is created as response to the global need regarding the acquisition of competences in a foreign language, aiming at an ideal performance at a social, political, economic, cultural and personal level of our students. This initiative is led and operated by the institution´s Language Center, which is part of the International Relations office, given the relevance of bilingualism and intercultural exchange established in the policy of internationalization, accord 057, 2017.

Consequently, our labor strives for an integral formation in relation to the different levels of competence according to the Common European Framework, referenced for language teaching, learning and assessment. This endeavor fosters processes of English teaching and learning as a second language, through a communicative methodology aligned to international standards. Thus, facilitating educational spaces with the highest quality for all our student community. Currently, the language center offers two formation alternatives.

Tiempo Completo – Medellín

Brasileña, 30 años
Profesional de Ingeniería y profesora de idiomas desde 2009.
En 2009, hice un curso preparatorio para el Certificate in Advanced English – CAE en la escuela Cultura Inglesa, en Brasil, donde fui premiada como mejor alumna y me recomendaron para trabajar en la escuela como tutora. Obtuve el certificado de Cambridge CAE y a partir de esto, empecé a trabajar como tutora y profesora de inglés en Brasil, mientras estudiaba ingeniería. Luego comencé a desempeñar la profesión de Ingeniera, pero siempre trabajando con proyectos internacionales donde el inglés era el lenguaje principal y dictando clases privadas a la noche. En Colombia, he trabajado como profesora de inglés y portugués en diferentes instituciones de educación superior y en abril de 2017, obtuve el certificado de proficiencia IELTS Academic. También enseño portugués como segunda lengua.

Cuento con más de diez años de experiencia en el área de la enseñanza del idioma inglés. Como facilitador de idiomas siento un gran compromiso conmigo mismo y con los estudiantes de la FUMC al contemplar sus fortalezas y oportunidades a nivel comunicativo. Enfocarnos en aspectos cruciales como su propia autoestima, expresión oral, articulación y/o dicción, y motivación permite desarrollar las competencias lingüísticas de manera positiva y así mismo su posición cognitiva frente al idioma.
He recibido capacitación en centros especializados, tales como Cambridge, ETS, Oxford, CAMLA y BBC para impartir clases del idioma en niveles Básico, Intermedio y Avanzado. Entre las múltiples actividades y logros obtenidos se encuentran, exámenes de clasificación, tutoría personalizada, capacitación para exámenes internacionales como TOEFL, IELTS, TOEIC y MET, evidenciando a su vez la aprobación del 98% de cada uno de los candidatos.

Docente de inglés, magister en la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera y Formación de profesores Docente con experiencia en la enseñanza a niños, adolescentes y adultos tanto en las aulas como en medios virtuales. Así mismo habla francés, portugués y mandarín. Actualmente dirige los cursos de inglés I, II y III en la María Cano.

Tras mis 12 años de experiencia laboral como docente en el idioma inglés, me he desempeñado en diversas funciones, tanto administrativas como Coordinador Académico, como operativas como docente, siendo esta ultima la más satisfactoria. A lo largo de mi carrera he contado con la oportunidad de recibir instrucción en diversas metodologías de enseñanza lo cual me convierte en un catedrático, ecléctico convencido de que la mejor forma de enseñar es a través de la interacción humana con el Idioma.

Asistente de Idiomas – Convenio ICETEX

Me llamo Ashima Munjal y soy ciudadana india. Yo estudié química en el pregrado en la Universidad de Delhi y también hice Licenciatura en Educación y durante el curso hice una práctica de 40 días en una escuela privada de Delhi. En el año 2015, empecé a estudiar posgrado en estudios hispánicos en la Universidad de Delhi. Además de eso, yo he trabajado como traductora autónoma colaborada con el Instituto Cervantes y Institute of Spanish Studies.
Actualmente, trabajo como asistente de idiomas durante un año en la Fundación Universitaria María Cano en Medellín asistiendo a los docentes titulares de inglés y también, enseño la cultura india a través de ICETEX que fomenta intercambios lingüísticos y culturales entre Colombia y otros países.

Docentes Formación Continua – Curso de Inglés Ruta al B1 – Medellín

Licenciado en Educación básica-secundaria, con énfasis en humanidades, lengua castellana e idioma extranjero (inglés) y Especialista en enseñanza del inglés, capaz de orientar la reflexión en torno a la pedagogía, identificar escenarios pedagógicos y construir comprensiones, procesos y competencias con respecto al saber pedagógico, en el ámbito nacional e internacional.

Traductor inglés, francés y español y candidato a MSc en lingüística en la línea de lingüística computacional de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Estudiante investigador del grupo de Traducción y Nuevas Tecnologías (TNT) de la misma universidad desde el año 2016. Los trabajos de investigación se enmarcan en procesamiento de lenguaje natural y lingüística de corpus. Docente de idiomas desde el año 2008 con formación en enseñanza de lengua extranjera por medio tareas comunicativas.

Docente con más de 16 años de experiencia enseñando el idioma ingles en varios colegios, institutos, centros de idiomas y universidades de Medellín. Con un Asociado en Ciencias del Miami Dade Community College, Florida. (USA). Certificación TKT, y certificado en proficiencia BULATS para ingles de negocios. Cuento con buena experiencia para la preparación de examines de proficiencia como: BULATS, TOEFL, MET, TOEIC y IELTS entre otros.

Profesional en Administración de empresas del Miami Dade College con amplia experiencia en la enseñanza del inglés en instituciones educativas, así como en Call centers Bilingües, enfocándose en inglés para el trabajo en los niveles A1 al B2. Técnico en mantenimiento de computadores y sistemas, capacitado en aplicativos como Dreamweaver, Photoshop, Sabre y al manejo de las TIC para la enseñanza.

Comunicador social, periodista y magister en Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia. En su tesis de grado aplicó un enfoque fenomenológico para abordar el trabajo de colectivos independientes de Medellín en la producción y promoción de diversas manifestaciones culturales de carácter underground.
Realizó estudios de Inglés en el Leicester Square School of English y en el William’s College de Londres. Durante sus once años de experiencia docente ha tenido en sus aulas a un grupo heterogéneo de la población colombiana. Entre 2016 y 2012 impartió clases de Inglés a desmovilizados de la guerrilla y los paramilitares adscritos al CEPAR (Centro de Formación para la Paz y la Reconciliación. Así mismo, ha enseñado la segunda lengua en varias universidades durante cinco años, labor que ha complementado con estudios en pedagogía para profesionales no licenciados de la FUNLAM y la fundación Alberto Merani. En 2016 Realizó el diplomado en Docencia Universitaria impartido por la María Cano.
En el campo de la Gestión Cultural trabajó con la U de A y el Ministerio de Cultura dictando talleres de Emprendimiento Cultural para el desarrollo de las regiones en varias ciudades y latifundios de Colombia.