Para iniciar el periodo 2018, las directivas académicas de la María Cano trabajaron con los profesores que liderarán los procesos de enseñanza en los diferentes programas académicos. A través de una videoconferencia, que conectó a Medellín con las extensiones en Cali, Neiva y Popayán, se trabajaron temas que permitirán trabajar de manera alineada, en beneficio de la comunidad universitaria.
Los principales aspectos que se destacaron fueron: proyecto educativo institucional, políticas de las diferentes áreas de apoyo, estatuto profesoral, virtualidad, lineamientos de gestión humana, sistemas de comunicación institucional, internacionalización, idiomas, investigación, emprendimiento, plataforma institucional, servicios del correo electrónico, biblioteca, plan de desarrollo 2017 – 2026 y el sistema de autoevaluación y mejoramiento continuo.
De esta forma la María Cano está cada vez más preparada y organizada para cumplir con su accionar y trabajar enmarcada en estrictos parámetros de calidad.