Blog
Nuevos profesionales y especialistas que dejan en alto a la María Cano
- 12 junio, 2019

En la sedes Medellín, Cali y Neiva, la Institución entregó a la sociedad un nuevo grupo de egresados que servirá a la sociedad, acorde con los principios institucionales de respeto, equidad, excelencia, liderazgo, transparencia y responsabilidad. En la capital de Antioquia fueron graduados especialistas en Gerencia de la Salud Ocupacional y Administración de Servicios de Salud, así como un profesional en Contaduría Pública; mientras que en las sedes ubicadas en la capital del Valle del Cauca y en la capital del Huila, se graduaron profesionales en Fisioterapia, quienes exaltan los valores que dejó como legado la mujer que inspiró la creación de la Institución: María de los Ángeles Cano Márquez.
El programa en Gerencia de la Salud Ocupacional busca formar especialistas líderes en los procesos técnicos y gerenciales dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, favoreciendo la calidad de vida de la población trabajadora y, por tanto, la productividad de las organizaciones, mejorando así los niveles de competitividad de las regiones, del país y el mundo. El programa de Administración de Servicios de Salud forma especialistas que emprendan acciones tendientes a garantizar el uso racional de recursos económicos, humanos, tecnológicos y financieros en pro de la prestación de un servicio de calidad que responde a las expectativas del cliente (estado, sociedad).
En Fisioterapia tiene como propósito formar profesionales idóneos e integrales garantizando su desarrollo en las esferas social, psicológica y biológica, en las diferentes áreas y campos de desempeño propios del quehacer profesional, de tal manera que respondan a los requerimientos de formación a nivel regional, nacional e internacional. Y en programa de Contaduría Pública entrega a la sociedad expertos en el manejo de conceptos, principios, normas y reglamentaciones específicas de la contabilidad y la auditoría, con habilidad para el análisis, diseño, evaluación y control de sistemas de información que consulten los requerimientos de los diferentes usuarios de la información generada en la empresa. Además, el programa posee fortaleza investigativa y una clara conciencia ambiental y social, comprometidas con el desarrollo integral del país y su proyección internacional.
Felicitaciones para todos los nuevos egresados.
#VivelaMaríaCano