Diplomado en psicoterapia de pareja

Diplomado en psicoterapia de pareja

Cada época trae consigo unos modos particulares de relacionarse y de manifestar las problemáticas que aquejan al ser humano en diversos aspectos de sus vidas; de manera privilegiada concierne la relación con los otros, especialmente con quien se establece un vínculo afectivo sobre la base de la intimidad.

La relación de pareja no escapa a las dolencias humanas; por el contrario, las estadísticas muestran que “entre enero y mayo del 2015 se registraron 7.721 divorcios en el país, lo que representa un aumento del 11,22 por ciento respecto al mismo periodo año anterior, en el que se presentaron 6.942 rupturas de pareja […]. Según los datos de las 898 notarias del país, las ciudades con mayor tasa de divorcio son Medellín, con 44,19 por ciento de aumento (685); Bogotá 12,13 por ciento (1.987), y Cali 2,54 por ciento (434)”. (El tiempo, 26 de junio de 2015)

Lo anterior, da cuenta de la necesidad de ofertar a las relaciones de pareja posibilidades para revisar sus procesos, incluyendo sus dificultades de la mano de profesionales, cuya experticia les permita indagar, reconocer, asumir y tomar elecciones  como resultado de un proceso.

Plan de estudios
Duración: 120 horas
Valor: $2.258.000
Disigido a: Estudiantes, egresados y demás profesionales de psicología que deseen afianzar conocimientos teóricos y prácticos en la psicoterapia de pareja desde un abordaje dinámico, humanista, cognitivo y sistémico.

¿Desea más información sobre este programa?






    Objetivo

    Los profesionales que tratan a parejas disfuncionales a menudo recuerdan cuan laboriosa puede ser la psicoterapia; por tanto, este diplomado se plantea para estudiantes y/o profesionales de la salud mental, quienes en el futuro trabajarán o trabajan con parejas y sus diversas situaciones de conflicto. Está diseñado para orientar a los estudiantes y/o profesionales en el manejo de las distintas fases del proceso terapéutico, retomando los distintos enfoques psicológicos, proporcionándoles los conocimientos necesarios para implementar las diversas técnicas. Adicionalmente, el diplomado ofrece la posibilidad de que tanto estudiantes como profesionales, afiancen sus simpatías con alguna de los abordajes psicoterapéuticos, abriendo así, las posibilidades de continuar con un posgrado en esta vía de la psicología clínica.

    MALLA CURRICULAR

    Plan de Estudios

    Contenido programático

    • Temática I: Teoría de las Relaciones de Objeto
    • Temática II: Entrevista y áreas del vínculo a evaluar
    • Temática III: Abordaje de los principales conflictos en la relación de pareja.
    • Temática I: Psicoterapia gestáltica
    • Temática II: Intervención de parejas y enfoque Gestáltico
    • Temática III: Técnicas de intervención
    • Temática I: Contextualización y proceso de evaluación.
    • Temática II: técnicas y procedimientos de intervención en terapia cognitiva con parejas
    • Temática III: estructura de la terapia cognitiva con parejas
    • Temática I: La pareja en Colombia (parejas en situaciones especiales).
    • Temática II: Intervenciones sistémicas.
    • Temática III: Fases y alcances de la terapia de pareja sistémica.