Blog
Talleres de orientación socio ocupacional María Cano
- 29 septiembre, 2020

Con este trabajo el grupo de profesionales de Bienestar Institucional, acompaña al área de Mercadeo para brindar herramientas con las que los estudiantes de los colegios pueden identificar cuál es su vocación de trabajo para la vida, así como saber cuál es su deseo o cuál es su expectativa al momento de enfrentarse a la decisión sobre su fruto profesional o laboral. Además, Lorena Cifuentes auxiliar de mercadeo, realiza la presentación de la María Cano, sus facultades, espacios, y se realiza difusión de la Feria de Educación “Vivamos la U”. Los talleres son dirigidos por profesionales del área de Desarrollo Humano de la Fundación Universitaria María Cano: Miguel Marín, Jorge Jiménez, Nadya Sierra y las psicólogas en formación Andrea Rendón y Valentina Gómez, quienes socializan experiencias y recursos que les proporcionen más alternativas tanto a los jóvenes como a los padres de familia o acudientes, en este momento tan importante en el proyecto de vida personal y familiar.
Estos talleres se vienen realizando desde el lunes 7 de septiembre del presente año y se tienen programados hasta la primera semana del mes de octubre, aunque la oferta sigue abierta según la demanda. Las Instituciones que hasta ahora han sido beneficiarias de estos talleres son: I.E. El Carmelo, I.E José Manuel Restrepo Vélez, I.E. El Pinal, I.E. San Juan Bosco, I.E. Santa Juana y su aliada la Fundación Marina Orth; beneficiando no sólo a los estudiantes de los grados 10º y 11º, sino también a los padres de familia o acudientes.
Un promedio aproximado a 250 personas ha estado participando activamente de los encuentros, quienes manifiestan lo conveniente que resulta para los estudiantes o acudientes las estrategias que les fueron brindadas porque la apuesta que se tiene con estos talleres principalmente, es orientar a los jóvenes para la toma de la decisión y no sólo hacerle mercadeo a la Institución de educación superior, es una apuesta ética para el beneficio de los estudiantes y sus familias.
Los talleres se programan desde la Oficina de Mercadeo que son quienes contactan directamente a los psicorientadores de cada institución y se planea la intervención en el mismo horario de clase, convirtiéndose en una actividad valorada como primordial en el proceso de acompañamiento a sus estudiantes. Se tiene proyectado para el año llegar a más de 200 colegios de toda el área metropolitana.
#MásMaríaCano