Blog
Conversatorio: «La importancia de investigar y publicar en la vida profesional”
- 15 abril, 2021

Conscientes de la importancia de “desmitificar” la investigación y la publicación, para reconocer que se aprende a investigar y a publicar; desde el programa de Fisioterapia, el Semillero de Docentes de la sede, articulado al Grupo Fisioter, en la sede Popayán desarrolló el conversatorio: «La importancia de investigar y publicar en tu vida profesional”. Un espacio que contó con una asistencia de 142 participantes y como invitadas centrales a dos profesionales, Fisioterapeutas: que compartieron de manera espontánea, clara y generosa, su experiencia en el campo de la investigación y la publicación de artículos en revistas indexadas, de alto nivel: la PhD en avances en investigación sobre discapacidad y Magister en integración de personas con discapacidad, de la Universidad de Salamanca; Especialista y Magister en Neurorehabilitación, Investigadora Senior Minciencias: Claudia Patricia Henao Lema, que actualmente se desempeña como Decana de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Manizales y Piedad Rocío Lerma Castaño, Especialista y Magister en Neurorehabilitación, estudiante de Doctorado en Ciencias Cognitivas de la UAM, Investigador Junior, Par evaluador reconocido por Minciencias y Docente Investigadora del Grupo Fisioter de la Fundación Universitaria María Cano.
Este conversatorio se considera un valioso ejercicio que permitió, entre otros aspectos, identificar hábitos comunes y fundamentales para el logro de investigaciones y publicaciones exitosas; demostrar las ventajas que la investigación puede aportar para contribuir al mejoramiento de la calidad en la práctica profesional, el desempeño de la docencia con excelencia y para el cumplimiento de metas personales y profesionales satisfactorias, pero en especial, como vehículo para la realización de un trabajo colaborativo que aporte al fortalecimiento de la investigación de nuestra comunidad académica, que transita el camino hacia la acreditación de alta calidad institucional.
La actividad fue liderada por las docentes de la sede Giovanna Marcela Rosas Estrada y Elizabeth Roldán González.
#MásMaríaCano