Blog
Planeación estratégica del trabajo #MásMaríaCano con Uplanner
- 7 septiembre, 2021

La Fundación Universitaria María Cano recibió la visita de los ingenieros Mauricio Tarazona, Amilcar Escalante y Mario Sánchez pertenecientes a la firma Uplanner, con el objetivo de hacer seguimiento a la implementación a los módulos que soportarán el sistema de información que ofrece soluciones para el análisis de datos en la Institución. Este sistema permite que las universidades logren un alto desempeño, agregando nuevos recursos a su plan estratégico, siempre con el foco en asegurar los principales indicadores de calidad. En ese proceso la María Cano adquirió cuatro módulos para fortalecer la información: Assessment, U-planning, U-retention y U-faculty. A continuación, se describe cada módulo y su aporte a la gestión de los procesos académicos y administrativos de la Institución y los programas:
Assessment: es una herramienta de mejora continua que maneja la información proveniente del perfil de egreso, mallas curriculares de planes de estudio, programas y cartas descriptivas de cada asignatura que permiten la estructuración de los programas académicos y para el cumplimiento del perfil de egreso de cada programa. Así mismos el seguimiento a las competencias y resultados de aprendizaje.
U-planning: apoya a los programas en el proceso de planificación académica. Genera secciones de estudiantes para cada asignatura, realiza diferentes simulaciones de planificación y asigna automáticamente a los profesores a cada sección con su respectivo horario.
U-retention: identifica tempranamente a los estudiantes en riesgo de deserción estudiantil, haciendo uso de algoritmos de Machine Learning los cuales se entrenan con los datos históricos de los estudiantes, incluyendo datos personales, familiares, académicos y de conducta de pago, entre otros.
U-faculty: ayuda a la transformación del cuerpo docente en una comunidad de mejora continua, donde pueden expresar explícitamente el trabajo que realizan, cómo lo hacen y su visión de cómo la institución puede avanzar en su conjunto. Permite a los programas monitorear el trabajo de cada profesor y alinearlo con sus planes estratégicos.
La visita fue liderada por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, el vicerrector académico Jorge Albeiro Herrera Builes y la directora de planeación Julia Milena Soto Montoya, donde los expertos exaltaron el trabajo realizado con la María Cano como una experiencia exitosa que puede compartirse con otras Instituciones que también adelantan estos proyectos.
#MásMaríaCano