Blog
Inicia visita de registro calificado para Terapia Ocupacional
- 11 noviembre, 2021

Avanza la Fundación Universitaria María Cano con la búsqueda de los registros calificados para los nuevos programas académicos, meta contemplada en el Plan de Desarrollo 2017 – 2026 “Construyendo Futuro”… Los días 11 y 12 de noviembre la Institución recibe la visita virtual de la par académica del Ministerio de Educación, Lisset Adriana Ardila Roa, Magister en discapacidad de la Universidad Autónoma de Manizales y con pregrado en Terapia Ocupacional Universidad de Santander UDES.
En su hoja de vida, se destaca, además: “Habilidad para desarrollar tareas asignadas con y sin supervisión. Manejo de múltiples tareas al mismo tiempo. Excelente actitud de trabajo en equipo, con actitud emprendedora, organizada, responsable, eficiente, capacidad de adaptación y aprendizaje, creatividad y dinamismo organizacional para llevar a término los proyectos asignados.
Con experiencia laboral en áreas de formación para ambientes virtuales, Blackboard 9.1, en docencia de básica en el sector privado, docencia Universitaria en el sector público “Universidad de Pamplona, 2 años y 3 meses”, Docencia Universitaria “Universidad de Santander UDES – Cúcuta, 6 meses”, manejo de personas con discapacidad, con proyección a cargos administrativos en cualquier área y/o departamento, manejo de procesos de formación en etapa productiva, ejecución de visitas de seguimiento de etapa práctica, además de ello manejo de personal fortaleciendo líneas de acción de electivas, y egresados.
Complemento académico profesional con estudios en áreas específicas de la profesión de base, seguridad y salud en el trabajo, aspectos pedagógicos, tecnológicos, administrativos para la formación de ambientes virtuales, Blackboard 9.1, emprendimiento, diseño, producción y evaluación de Productos de multimedia educativa, manejo del Internet como herramienta de apoyo a los procesos educativos, estrategia de formación de proyectos, pedagogía básica para orientar la formación profesional, Formación en procesos y acreditación institucional, entre otros”.
La visita que se enfocará en el decreto 1330 de 2019, que regula los procesos de registro calificado y calidad académica de las Instituciones de Educación Superior en Colombia, para consolidar una visión de calidad que responda a las demandas sociales, culturales y ambientales, en la cual se reconoce la diversidad de las IES, su naturaleza y sus objetivos institucionales de forma diferenciada, armonizando el modelo de aseguramiento que tiene el país con estándares internacionales; es recibida por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, los Vicerrectores de la Institución, la Dirección de Planeación de Calidad, la Coordinación de Autoevaluación, la Decanatura de Ciencias de la Salud y las demás directivas institucionales que lideran los diferentes subsistemas de soporte.
Durante los dos días de trabajo se analizarán los siguientes temas:
- Presentación de la denominación, justificación del programa y aspectos curriculares
- Organización de las actividades académicas y proceso formativo
- Investigación, innovación y creación artística
- Presentación de relación con el sector externo
- Presentación de profesores
- Presentación de medios educativos
- Infraestructura tecnológica
- Infraestructura física
- Viabilidad financiera del programa
- Reuniones con egresados, estudiantes, docentes y sector externo
#MásMaríaCano