Blog
Nuestros profesores crecen en su formación académica
- 4 marzo, 2022

La investigación en la Facultad de Ingeniería se fortalece, los profesores Silvia Marcela Henao Villa y Boris Mauricio Reveló Rendon del programa de Ingeniería de Software han sido aceptados en el doctorado en Dirección de Proyectos enfocados al desarrollo tecnológico e innovación en la Universidad Benito Juárez de México lo que permite fortalecer el proceso investigativo en el grupo Grintec de la Facultad de Ingeniería. Actualmente los profesores son pares evaluadores y están categorizados como Investigadores Asociados ante Minciencias.
La profesora Silvia Marcela Henao Villa es Ingeniera en Informática, Maestra en Educación con 20 años de experiencia en procesos académicos y administrativos, como docente universitaria a nivel de pregrado y posgrado, a nivel presencial y virtual, en las áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones, los sistemas de información y el desarrollo de software, participación en proyectos de investigación relacionados con la aplicación de las tecnologías en la psicología, la fonoaudiología, el medio ambiente, la robótica, la automatización, la electromedicina y en general en temas relacionados con la salud y la Ingeniería. Integrante del grupo de investigación Grintec de la Facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria María Cano y del semillero de robótica Ingebot, Investigadora Junior ante Colciencias.
El profesor Boris Mauricio Revelo Rendón es Ingeniero en Instrumentación y control, Maestro en Educación con 18 años de experiencia en procesos académicos y administrativos, como docente universitario en modalidad presencial y virtual en las áreas de circuitos, electrónica, digitales, microcontroladores PIC, sistemas expertos, inteligencia artificial, telemática, entre otras. En general se desempeña en temáticas como la automatización, el control, la electrónica, las telecomunicaciones, los sistemas de información y el desarrollo de software. Investigador de temas relacionados con la aplicación de las tecnologías en energías alternativas, la robótica, la psicología, el medio ambiente, la fonoaudiología, la fisioterapia, la electromedicina, en general en áreas relacionadas con la salud y la ingeniería. Investigador junior ante Colciencias, integrante del grupo de investigación Grintec de la Facultad de Ingeniería de la María Cano y coordinador del semillero de investigación Ingebot.
En su sitio web, la Universidad Benito Juárez de México destaca: «Con más de 20 años de experiencia creemos que una educación con valores está en condiciones de hacer resaltar la creatividad humana que se expresa en ciencia y tecnología, en cambios de concepción respecto de la realidad e incide en nuestro rumbo social, en estas circunstancias la UBJ forjó la filosofía de educación de calidad a bajo costo con sentido humano.
En la Universidad Benito Juárez G., la comunidad universitaria estudia, se forma y trabaja en un ambiente de fraternidad donde preponderamos la libertad como un derecho natural del hombre a elegir responsablemente, perseveramos en la equidad, otorgando a cada individuo lo que le corresponda de acuerdo a su actuar, reconocemos nuestro valor como personas y aprendemos a valorar a los demás, manteniendo el respeto como un principio básico de comportamiento.
Más de diez mil alumnos formados nos hacen sentir la responsabilidad sobre lo que enseñamos, como lo enseñamos y sobre la aplicación actual y futura de todas las competencias y áreas impartidas, siendo de vital importancia para la Universidad Benito Juárez que estas enseñanzas sean aplicadas con ética y responsabilidad para construir una sociedad más justa y equitativa».
Felicitaciones a los profesores #MásMaríaCano