Blog
Sede Neiva promueve la práctica de la actividad física en población con discapacidad
- 11 julio, 2022

La Fundación Universitaria María Cano, en la capital del departamento del Huila, en alianza con el programa de atención integral a la población con discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social e Inclusión de la Alcaldía de Neiva, está comprometida con el desarrollo del programa de “Actividad Física y deporte inclusivo en discapacidad” bajo la coordinación del docente Sergio Alejandro Quijano Duarte, adscrito al programa de Fisioterapia.
Con esta iniciativa, de inclusión y respeto, se busca propiciar entornos inclusivos favorables a partir de diferentes actividades físicas, recreativas y deportivas que contribuyan al bienestar físico y social de las personas con discapacidad de la comuna 6, 9 y 10 del municipio de Neiva. Dentro de las primeras actividades programadas se realiza un ciclo de talleres dirigidos a los cuidadores de las personas con discapacidad con el fin de socializar el programa, dar a conocer el proceso de inscripción, requisitos de vinculación y brindar orientación sobre recomendaciones para la práctica de la actividad física.
Con estas acciones se ratifica el compromiso social de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria María Cano con la comunidad, mediante actividades que impactan positivamente en su calidad de vida, poniendo al servicio de las personas los conocimientos de quienes integran los diferentes programas académicos, para brindar mejor calidad de vida de los habitantes de las diferentes regiones en donde la Institución está presente.
Gracias a los principios de respeto, equidad, excelencia, liderazgo, transparencia y responsabilidad, la María Cano responde a la propuesta trazada en la misión institucional de estar presente en los diferentes contextos locales, regionales y nacionales evidenciando el compromiso con la proyección social en el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión; y orientada a la formación de personas con pensamiento crítico, compromiso social y visión glocal.
#MásMaríaCano