Blog
Actividad física y deporte inclusivo en discapacidad llega a las comunas 6 y 10 de Neiva
- 19 julio, 2022

El programa de Fisioterapia de la Fundación Universitaria María Cano sede Neiva desarrolla talleres de capacitación, dirigidos a los cuidadores de personas con discapacidad con el propósito de reconocer la práctica de la actividad física y el deporte adaptado como herramienta para el fomento de la inclusión de todas las personas que integran la sociedad. Este nuevo programa “Actividad física y deporte inclusivo en discapacidad” es liderado por el docente Sergio Alejandro Quijano Duarte y busca que la población participe de manera activa a través de la práctica de los hábitos de vida saludable y el deporte adaptado, plenamente consolidado, estructurado y permanente, con la capacidad suficiente de absorber el flujo potencial de las personas que deseen practicar la actividad física para garantizar mejores condiciones de vida y bienestar, lo cual es un compromiso desde los diferentes programas académicos de la Institución.
El programa surge como iniciativa de la Fundación Universitaria María Cano para el abordaje de diferentes situaciones reales en la población como la presencia de riesgo cardiovascular y de enfermedades no transmisibles en la población con discapacidad sedentaria y deportistas; la baja participación en actividad física y en disciplinas que permitan la práctica del ejercicio; los problemas específicos en áreas del desarrollo de las habilidades motrices básicas y del esquema corporal y todo lo relacionado con el acompañamiento que se brinde a la población para que cuide la salud y reconozca la importancia del movimiento en su día a día.
La María Cano reconoce, desde los programas del área de la salud, que la actividad física favorece el desarrollo humano, contribuye positivamente en la salud física, el manejo de las situaciones sicológicas y sociales, teniendo un impacto favorable en las relaciones personales y en el fortalecimiento de la identidad colectiva, la salud mental y la percepción de calidad de vida de las familias, que son el eje central de la armonía y el bienestar social.
Una vez más, la María Cano en la ciudad de Neiva, es líder en la realización de diferentes actividades que buscan acompañar, de manera desinteresada, a los habitantes de esta importante región de Colombia, generando espacios, cultura y estilos de vida saludable para toda la población.
#MásMaríaCano