Blog
Participación de Mariacanovirtual en Congreso Internacional
- 31 octubre, 2022

Los días 27 y 28 de octubre se realizó el Primer Congreso «Tecnología Educativa y Entornos Digitales: aprendizajes, experiencias y desafíos en la construcción de escenarios educativos» liderado por Universidad Champagnat de Argentina, Universidad ISAE de Panamá y la Corporación Universitaria Rafael Núñez de Colombia. La postulación de ponencias estuvo enfocada en 4 ejes temáticos: Prácticas de enseñanza en entornos digitales, Propuestas y modelo de implementación de educación a distancia, Materiales digitales y objetos de aprendizaje y Desarrollo e innovación en tecnología educativa. En esta versión, la Fundación Universitaria María Cano fue representada por la jefe de virtualidad, Claudia Patricia Vásquez Lopera, quien participó con la presentación de dos ponencias:
La primera ponencia se tituló: «Aulas virtuales como espacios de mediación pedagógica y tecnológica de cursos presenciales», correspondiente al eje temático de Prácticas de enseñanza en entornos digitales. Específicamente en esta ponencia se presentó la implementación del proyecto de aulas de apoyo en el campus Mariacanovirtual para cursos presenciales, el cual tiene su origen en el año 2018 como estrategia opcional para los profesores y en el año 2020 como estrategia institucional reglamentada en la Resolución 860 de 2020.
La otra ponencia, fue «Elementos didácticos en el diseño de Objetos de aprendizaje interactivos con Scorm» correspondiente al eje temático de Materiales digitales y objetos de aprendizaje. Esta ponencia se centró en los OVA que se implementan actualmente para las asignaturas virtuales de pregrado y posgrado, mostrando el proceso de diseño instruccional y los elementos didácticos que los caracterizan, además de los elementos interactivos que permiten un mejor diseño de este tipo de recursos educativos digitales. A través del Scorm implementado en los OVA de la institución, se mostró el seguimiento que puede realizar el estudiante de los avances en el estudio del libro de aprendizaje u OVA y los informes que puede tener el profesor; estos elementos se representan con barra de progreso, gemas e informes en Mariacanovirtual.
Este Congreso contó con la participación de más de 50 ponencias, talleres y conferencias. Las transmisiones se realizaron a través de Youtube y se pueden acceder a través del cronograma publicado en el sitio web del congreso https://congresoteed.uch.edu.ar/
#MásMaríaCano