Blog
Relaciones de cooperación la Universidad de Investigación y Desarrollo
- 3 noviembre, 2022

El Vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Fundación Universitaria María Cano, Carlos Julio Escobar Noreña, y la Jefe de Relaciones Internacionales, Tatiana Isabel Fontalvo Grueso, realizaron una visita a la Universidad de Investigación y Desarrollo en la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, con el fin de fortalecer el relacionamiento entre ambas instituciones dentro del marco de una jornada de intercambio de buenas prácticas para la internacionalización de la educación superior; en la cual se abordaron temáticas relacionadas con estrategias para la promoción de la movilidad académica, cooperación académica y científica, la internacionalización de la investigación, doble titulación internacional de programas, internacionalización del currículo, internacionalización en casa y multilingüismo.
Durante la visita se tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones de la UDI y conocer diferentes referentes académicos para el mejoramiento de los procesos institucionales. Desde la UDI, el rector Jairo Augusto Castro Castro y la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Martha Cecilia Guarnizo García, acompañaron a los líderes de la María Cano, de manera integral, a lo largo de la jornada.
En su misión institución, la Universidad de Investigación y Desarrollo destaca que está «comprometida con la calidad de la educación superior, tiene como propósito formar profesionales integrales con pensamiento universal y crítico, desde los conceptos de Hombre, Sociedad, Educación y Desarrollo, que a través de la ciencia, la investigación y la tecnología contribuyan en el desarrollo humano, económico y social de la región y del país; profesionales éticos y responsables, con capacidades de emprendimiento, liderazgo, creatividad, innovación, pasión por el trabajo inteligente; conocedores y respetuosos de los principios constitucionales, los derechos humanos, el valor de la palabra y de las personas».
Actualmente, la UDI cuenta con programas académicos en los niveles de formación técnica profesional, tecnológica, universitaria y de posgrados (especializaciones y maestrías), en los diferentes campos de acción de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la filosofía, en las metodologías presencial y virtual; a través de las facultades de Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanas, Comunicación, Artes y Diseño, así como las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
#MásMaríaCano