Blog
Desde el Centro LEAMOS te invitan a participar
- 4 noviembre, 2022

Este 10 de noviembre en horas de la mañana, el Centro de Lectura y Escritura Académica LEAMOS realizará el primer encuentro nacional virtual «Realidades y Desafíos para la Fonoaudiología en el Campo de la Lectura y Escritura». El evento busca ofrecer un espacio de reflexión que propenda por la generación de nuevas comprensiones, desde una visión holística de estas prácticas sociales inherentes a la academia. En este sentido, una de las metas se orienta a dar vocería a diferentes realidades teóricas, por lo cual se contará con la participación de profesionales de amplia trayectoria en el tema. De esta manera, contaremos con la participación de académicos de diferentes zonas del país quienes compartirán con nosotros las siguientes ponencias:
- El miedo a leer y escribir. Dr Alexander Hincapié García. Universidad San Buenaventura de Medellín.
- Intervención fonoaudiológica en niños con dificultades específicas del aprendizaje de la escritura. Esp. Pierina Almario Carrillo. Universidad de Pamplona.
- Realidades y Desafíos para la Fonoaudiología en el campo de la lectura y escritura. Mg. Héctor Iván Guerrero Jiménez. Fundación Universitaria María Cano.
- Correlación del Nivel de Comprensión Lectora con el Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios y estrategias para mejorar la comprensión lectora. Dra. Yadira Paba Orta y Dra. Rosa Maribel Galeano Quintero. universidad de Santander.
- La escritura, una práctica creativa en la asignatura Lectura y escritura en la universidad. Mg. María Camila Celis Castiblanco. Universidad de Ibagué y Universidad del Tolima.
Así, reflexionar sobre la lectura y la escritura representa un desafío para las personas que se encuentran interesadas en el tema, en el cual han de enfrentarse a la apatía, el desconocimiento y la ausencia de voluntad presente en muchos sectores académicos, por lo cual, se espera que este espacio sea para los participantes una oportunidad para generar nuevas conexiones que fortalezcan no solo el interés, sino que se empiecen a gestar nuevas formas de atender a las problemáticas que se esbozan en la lectura y la escritura.
El programa Leamos invita a profesionales de la Fonoaudiología en ejercicio y en formación, y a otros profesionales interesados en el tema a participar en este encuentro.
Conéctate aquí
Mayores informes en el correo electrónico leamos@fumc.edu.co o con el coordinador del Centro de Lectura y Escritura Académica LEAMOS en el teléfono (57) 315 488 0569
#MásMaríaCano