Blog
Compromiso con la salud integral de niños y jóvenes en el Cauca
- 9 noviembre, 2022

En el marco del proyecto de investigación: «Intervención mediante actividad física y educación en salud para modificar comportamientos sedentarios y malos hábitos alimenticios en niños y jóvenes con obesidad de la ciudad de Popayán» de la joven investigadora Nataly Andrea Orozco Bolaños y la profesora tutora Elizabeth Roldán González se desarrolló la actividad denominada pautas de hábitos saludables para un buen vivir, que contó con la presencia de directivos de los colegios, el coordinador Saúl Jesús Pulido, padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera y del Colegio Manuela Beltrán.
A la actividad se articularon funcionarios de la Secretaría de Salud municipal quienes presentaron la política pública de seguridad alimentaria y nutricional del año 2022; al tiempo que brindaron orientaciones teórico-prácticas sobre el valor y las formas de desarrollar hábitos de vida saludable con énfasis en práctica de actividad física y la sana alimentación: cómo comer bien con alimentos autóctonos y formas de preparación saludable. De igual manera se capacitó a padres de familia y a estudiantes para la creación de huertas sostenibles en los hogares, se propuso la creación de una huerta en los colegios y se hizo entrega de insumos básicos para la siembra entre padres y estudiantes.
También se contó con el acompañamiento de la profesora Mabel Cristina Calvache Muñoz y de estudiantes de la Tecnología en Gestión Gastronómica de la Corporación Universitaria Unicomfacauca, quienes enseñaron de forma práctica a los padres de familia a elaborar loncheras saludables. El trabajo se finalizó con una intervención de conciencia corporal y un test de resistencia cardiovascular con el cual se buscó sensibilizar sobre la responsabilidad para el autocuidado de la salud y la importancia de convertirse en modelos activos en la práctica de actividad física.
Una vez más, se evidencia el compromiso institucional con salud de los niños y los jóvenes en el suroccidente de Colombia. #MasMaríaCano