Blog
Exitoso trabajo con el ICBF
- 13 diciembre, 2022

La Fundación Universitaria María Cano certificó a las primeras 626 personas que finalizaron el Diplomado AIEPI Comunitario con Énfasis en Detección de Alertas en el Desarrollo: Identificar para Prevenir y Actuar en Contexto, programa desarrollado en el marco de los procesos de formación y cualificación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y que está dirigido a Agentes Educativos de esa entidad, ubicados en ocho departamentos del país. El diplomado busca que los agentes educativos formados detecten alertas en el desarrollo infantil y generen acciones de prevención, intervención y derivación en situaciones que afecten la salud y el bienestar de los niños, las niñas y sus familias, en coherencia con la política del estado de Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre.
Durante las 120 horas de formación que se desarrollaron, de manera presencial y sincrónica, los participantes realizaron debates, análisis de casos, juegos de roles, simulaciones, entre otras metodologías que fueron posibles gracias a la experiencia y fortalezas de la Fundación Universitaria María Cano a partir de la Especialización en Atención Integral a la Primera Infancia. Este proyecto formativo significó un esfuerzo logístico de grandes proporciones porque se debió garantizar el desarrollo de sesiones presenciales en los municipios de Medellín, Apartadó, Barbosa y San Rafael en Antioquia; Riohacha, Maicao y Uribia en La Guajira; Popayán, Cajibío e Inzá en Cauca; Neiva y La Plata en Huila; Sogamoso en Boyacá; Cali en Valle del Cauca y Quibdó en Chocó.
Es importante resaltar que en muchos de estos lugares es la primera vez que la Fundación María Cano hace presencia con sus procesos académicos, lo que ha permitido seguir proyectando las capacidades de la Institución e impactar los territorios con el sello de calidad de académica.
La María Cano destaca que el proyecto está liderado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Coordinación de Proyectos Estratégicos, con un equipo humano de 12 personas administrativas y 38 tutores en los ocho departamentos, se impactan 2.980 agentes educativos contactados y 1.034 agentes educativos aprobados superaron los filtros del ICBF para participar. Lo que significa la consolidación institucional con la generación de importantes proyectos de impacto nacional.
#MásMaríaCano