Blog
Compromiso con el bienestar en el Valle del Cauca
- 22 febrero, 2023

En la Fundación Universitaria María Cano sede Cali, se siguen expandiendo los impactos de territorio, en esta ocasión, se generaron encuentros con la Red de Salud Oriente ESE, con el objetivo de seguir promoviendo el impacto social en la comunidad; en esta primera fase, el comité de investigaciones de esa institución aprobó el inicio de un proyecto social que espera desarrollar un modelo que pronostique el riesgo cardiovascular para los habitantes de la comuna 21 de la ciudad de Santiago de Cali, conformada por los barrios: Pízamos I, II y II, Las Dalias, Villa Mercedes, Calimío, Remansos de Comfandi, Ciudadela Desepaz, Urbanización Compartir, Ciudad Talanga, Proyectos Comunitarios, Coopopulares, Santa Ana, Las Dalias, Ciudadela del Río y Suerte 90.
El trabajo estará basado en los registros de historias clínicas de los pacientes de la ESE Oriente durante los últimos ocho años, utilizando técnicas de inteligencia artificial – IA. Adicionalmente, se espera consolidar esta alianza en una segunda fase, con la posterior firma de convenios para que fomente las prácticas universitarias de docencia de servicio con los programas de Fisioterapia y Fonoaudiología en la capital del Valle del Cauca.
En su sitio web, la Red de Salud Oriente ESE, destaca que está comprometida con «Prestar servicios de salud con calidad, considerando el perfil epidemiológico, contribuyendo a mantener sana y mejorar la calidad de vida de la población de municipio de Santiago de Cali, garantizando la rentabilidad social, la sostenibilidad financiera y la participación social». Adicionalmente anuncia que sus objetivos de calidad están basados en: administrar eficientemente los recursos para ser una institución sostenible, mejorar la eficiencia y la calidez de la atención a los usuarios, realizar actividades que promuevan la cultura del servicio al cliente y la participación comunitaria fortaleciendo los mecanismos de comunicación, trabajar por el bienestar de los colaboradores garantizando el desarrollo institucional y mejorar la productividad, calidad y eficiencia en la prestación del servicio de traslado de pacientes contribuyendo al posicionamiento institucional.
La Fundación Universitaria María Cano ratifica, una vez más, su compromiso con el bienestar de las comunidades en las diferentes zonas del país en las que hace presencia y que, desde hace 35 años, se generan actividades de atención y acompañamiento para el bienestar, la atención y el acompañamiento en la búsqueda del bienestar social a través de la educación superior como una de las principales plataformas para la equidad y el respeto.
#MásMaríaCano