Blog
Día Mundial de la Salud
- 3 abril, 2023

El 7 de abril de 2023, se tendrá un doble motivo para conectar y expresar el compromiso con la vida y la salud de la población; se celebra el día mundial de la salud y los 75 años de creación de la Organización Mundial de la Salud, es importante reconocer la loable labor de esta organización que se ha ocupado de dar lineamientos a los gobiernos y actores vinculados al sector salud, para promover acciones colectivas en pro de la calidad de vida de todos los habitantes del planeta. La fecha tiene el lema: «Salud para todos».
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria María Cano se vincula a la celebración del día mundial de la salud y para esta fecha es importante recordar que em el proceso de formación se asume un compromiso fundamental, tener presente que la salud, es un medio para la realización personal y colectiva y un indicador del bienestar y calidad de vida de la comunidad; por este motivo se concreta un elemento central que es el desarrollo social a través de los programas institucionales de Fisioterapia, Fonoaudiología, Psicología y Terapia Ocupacional, donde se concuerda con la siguiente consigna de la OMS: «Para que la salud para todos sea una realidad, necesitamos: personas y comunidades que tengan acceso a servicios de salud de alta calidad para que puedan cuidar de su propia salud y de la de sus familias; trabajadores de la salud cualificados que presten una atención de calidad centrada en las personas; y responsables de la elaboración de políticas que estén comprometidos con la inversión en la cobertura sanitaria universal.»
En este contexto la María Cano se compromete a mantener abiertos los espacios de reflexión en torno a las políticas globales y nacionales en materia de salud, para que el propósito global de salud para todos sea una realidad en Colombia, por lo que es fundamental no olvidar que «Mediante el enfoque de la «salud para todos» se pretende que todas las personas gocen de buena salud para llevar una vida plena en un mundo pacífico, próspero y sostenible».
#MásMaríaCano