Nutrición y Dietética Popayán
¿Qué es Nutrición y Dietética?
El programa de Nutrición y Dietética de la Fundación Universitaria María Cano busca formar profesionales íntegros e integrales, éticos, lideres, autónomos, con pensamiento crítico, compromiso social y visión glocal, expresada en la capacidad de mejorar las problemáticas alimentarias y nutricionales de la región, el país y el mundo, basados en la evidencia, la innovación y el emprendimiento; con altos estándares de calidad técnica y humana.
SNIES: 111557
RC N. 009370 del 7 de junio de 2023
Vigencia: 7 años
Duración: 10 semestres
Número de créditos del programa: 169
Periodicidad de admisión: semestral
Modalidad: Presencial
Título que otorga: Nutricionista Dietista
Valor 2025: $6.870.961 semestre
Perfil profesional
El profesional en Nutrición y Dietética egresado de la María Cano se caracterizará por ser un ciudadano con una actitud ética, responsable y reflexiva frente a las consecuencias e incidencias de su actuar profesional; líder en la implementación de acciones que propendan por la defensa del derecho humano a una alimentación y nutrición adecuada de individuos y comunidades, especialmente de la tercera edad y de personas con discapacidad; con alta capacidad de resiliencia y de trabajo interdisciplinario, transdiciplinario y en equipo; buen manejo de segunda lengua, conocimientos tecnológicos y actitud hacia la innovación y el emprendimiento. Contará con habilidades y competencias para entender la nutrición y su relación con los estados de salud y bienestar junto con sus determinantes como procesos dinámicos que definen el estado nutricional y de desarrollo de las personas o grupos de personas, capacitándolo para ser y formar parte de un equipo interdisciplinar en los escenarios de actuación profesional como salud, educación, laboral, comunitario, académico e investigativo; donde el uso de la tecnología y los procesos de inclusión y transformación social transversalizan su quehacer.
El Nutricionista Dietista de la Fundación Universitaria María Cano, será un profesional con competencias, habilidades y actitudes suficientes para identificar las necesidades nutricionales de la población, evaluar el estado nutricional de las personas de acuerdo con el curso de vida y hacer las recomendaciones apropiadas para los individuos y las comunidades. Podrá desempeñarse en el ámbito de los servicios de restauración colectiva, brindar atención integral a la población, especialmente a grupos vulnerables como mujeres gestantes, lactantes, niños menores de 6 años, adultos mayores y personas con discapacidad; a través de la promoción de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Además, se centra en el tratamiento dieto terapéutico y nutricional de pacientes con condiciones de salud crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia renal, entre otras.
Requisitos de admisión aspirante nuevo pregrado Presencial y Virtual
Para ingresar a cualquiera de los programas de pregrado que ofrece la María Cano, el aspirante nuevo debe realizar el siguiente procedimiento:
- Diligenciar el formulario de inscripción en línea
- Realizar el pago de derechos de inscripción pregrado $141.144
- Cargar en la plataforma al finalizar el formulario de inscripción, los siguientes documentos uno a uno (en formato PDF) tal como se indicará al final:
- Fotocopia del acta de grado de bachillerato o del diploma, si aún no ha culminado el grado 11 certificado de estudio en original, emitido por el colegio con vigencia no mayor a un mes.
- Resultado de las pruebas ICFES (Saber 11), si no cuenta con los resultados puede anexar la citación a la prueba.
- Una fotocopia legible del documento de identidad (ampliada).
- Una foto tamaño 3×4, fondo azul claro.
- No se reciben documentos de manera física a menos que durante el proceso de admisión se requieran.
- Imprimir formato para pago de la inscripción al finalizar la inscripción en línea o realizar pago mediante PSE.
*La Fundación se reserva el derecho de admisión y de asignar los horarios de estudio a los estudiantes.
MALLA CURRICULAR
Plan de Estudios
Semestres
Créditos
| Matemáticas I | 2 |
| Competencias comunicativas | 2 |
| Epistemología | 2 |
| Cátedra María Cano | 2 |
| Introducción a la salud | 2 |
| Morfofisiología I | 3 |
| Desarrollo humano | 2 |
| Introducción a la nutrición | 1 |
| Biología y microbiología | 2 |
| TOTAL | 18 |
Créditos 18
Créditos
| Matemáticas II | 2 |
| Gestión TIC | 2 |
| Lectura crítica | 2 |
| Psicología del desarrollo | 2 |
| Bioquímica I | 3 |
| Morfofisiología II | 3 |
| ICEAN I | 2 |
| Evaluación del estado nutricional I | 2 |
| TOTAL | 18 |
Créditos 18
Créditos
| Estadística | 2 |
| Ética | 2 |
| Geopolítica | 2 |
| Bioquímica II | 3 |
| Salud pública | 4 |
| ICEAN II | 2 |
| Evaluación del estado nutricional II | 2 |
| TOTAL | 17 |
Créditos 17
Créditos
| Fundamentos de investigación | 2 |
| Electiva I | 2 |
| Epidemiología | 2 |
| Tecnologías de innovación en salud | 2 |
| Nutrición comunitaria | 2 |
| Dieto terapia del embarazo y la lactancia | 3 |
| Alimentos de origen animal | 2 |
| Laboratorio de alimentos de origen animal | 2 |
| TOTAL | 17 |
Créditos 17
Créditos
| Formulación de proyectos | 3 |
| Competencias ciudadanas | 2 |
| Discapacidad e inclusión | 2 |
| Derecho progresivo a la alimentación | 2 |
| Alimentos de origen vegetal | 2 |
| Laboratorio de alimentos de origen vegetal | 2 |
| Dieto terapia del niño y el adolescente | 3 |
| Interacción droga nutriente | 2 |
| TOTAL | 18 |
Créditos 18
Créditos
| Evaluación de proyectos | 3 |
| Seguridad y salud en el trabajo | 3 |
| Planeación alimentaria y nutricional | 2 |
| Leches y bebidas no alcohólicas | 2 |
| Laboratorio de leches y bebidas no alcohólicas | 2 |
| Dieto terapia del adulto | 3 |
| Gerencia y operación de servicios de restauración colectiva I | 3 |
| TOTAL | 18 |
Créditos 18
Créditos
| Innovación y creatividad | 3 |
| Práctica I: procesos comunitarios | 4 |
| Gerencia y operación de servicios de restauración colectiva II | 3 |
| Dieto terapia del adulto mayor | 3 |
| Nutrición en situaciones de discapacidad | 2 |
| Nutrición del deportista I | 3 |
| TOTAL | 18 |
Créditos 18
Créditos
| Emprendimiento | 3 |
| Administración de servicios de salud | 2 |
| Mercadeo aplicado a la industria de alimentos | 2 |
| Nutrición del deportista II | 3 |
| Práctica II: nutrición comunitaria | 4 |
| Trastornos de la conducta alimentaria | 2 |
| Línea de profundización I | 3 |
| TOTAL | 19 |
Créditos 19
Créditos
| Electiva II | 2 |
| Práctica III: gerencia y operación de servicios de RC y clínica I-materno infantil | 8 |
| Línea de Profundización II | 3 |
| TOTAL | 13 |
Créditos: 13
Créditos
| Electiva III | 2 | ||
| Práctica IV: clínica II- hospitalización, urgencias y cuidados intensivos | 8 | ||
| Línea de profundización III | 3 | ||
| TOTAL | 13 | ||
| TOTAL CRÉDITOS PROGRAMA | 169 | ||
Créditos: 13
Nota: Los programas académicos de pregrado y posgrado de la María Cano, pueden incluir clases los sábados
