Blog
Presentado el programa de Psicología Virtual
- 13 julio, 2023

La Fundación Universitaria María Cano presentó oficialmente el programa de Psicología en la modalidad virtual, que cuenta con registro calificado: 008562 del 24 de mayo de 2023 y SNIES 111579. Con el conversatorio titulado: «El Psicólogo en el campo de la salud y los desafíos actuales en su formación» se pudo conocer la importancia del trabajo de los profesionales en esta área, gracias a la participación de los profesores Modesta Pousada Fernández: Profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación y directora del programa del grado de Psicología de la Universidad Abierta de Cataluña. Experta en procesos de atención y memoria de las personas y sus cambios a partir del uso de las TIC, psicología de la salud y uso de las TIC para fomentarla y cuidar de ella. Y Jorge Arturo Martínez Gómez: Profesor de la Escuela de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y actual director del Servicio de Psicología Aplicada SEPA. Experto en psicología clínica, evaluación y medición, así como en el estudio de la violencia en el noviazgo, específicamente evaluación, prevención e intervención de los malos tratos en parejas jóvenes.
La Psicología es una disciplina que estudia el comportamiento y las relaciones del ser humano desde un enfoque biopsicosocial, con la intención de generar un equilibrio en los ámbitos donde interviene: organizacional, clínico, educativo, deportivo y social comunitario. Su actuación propende por responder a la demanda, las necesidades del momento y los avances de las nuevas tecnologías que permiten participar activamente en los procesos de transformación y cambio del país. El programa de psicología asume un compromiso con el lugar de la psicología en la salud, fortaleciendo un rol diferenciado en la sociedad.
El Psicólogo de la Fundación Universitaria María Cano será un profesional con pensamiento crítico y sensibilidad social que, a través de estrategias eficientes de comunicación, autonomía y comportamiento ético, responde a las dinámicas cambiantes del contexto haciendo uso de conocimientos validos desarrollados en los principios científicos de la disciplina para la evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en los distintos campos disciplinares e interdisciplinares. Su orientación integral hacia el bienestar y calidad de vida de las personas le permite innovar y emprender en los campos tradicionales y emergentes de la psicología, entender los nuevos retos ocupacionales y desafíos de la tecnología que derivan en las nuevas formas del trabajo.
Conoce el programa académico aquí
#MásMaríaCano