Blog
Visita de Ciencias de la Salud al suroeste antioqueño
- 25 julio, 2023

En una destacada iniciativa de difusión académica, la Fundación Universitaria María Cano realizó una reunión de promoción de sus programas de pregrado y posgrado en el municipio de Urrao, ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia. El encuentro contó con la participación de la Secretaria de Educación de la localidad, Liliana Marcela Garcés, la docente del programa de Fonoaudiología en Medellín, Diana Marcela Betancourt García, y el coordinador del programa de Nutrición y Dietética en la capital antioqueña, Gildardo Uribe Gil.
La actividad de relacionamiento institucional se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Educación del municipio de Urrao, donde los representantes de la María Cano presentaron las ventajas competitivas de los programas académicos, el compromiso con la calidad, la autoevaluación y la medición constante de indicadores, así como el enfoque práctico, la pertinencia en el ámbito laboral y el trabajo que realizan los egresados de la Institución. La funcionaria anfitriona manifestó su apoyo a la iniciativa y resaltó la importancia de la educación superior en el fortalecimiento del sistema de salud y la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que expresó su satisfacción al contar con el acompañamiento de una reconocida institución de educación superior con 36 años de experiencia en la formación de profesionales y especialistas en diferentes regiones del país.
Los líderes de los programas de Fonoaudiología y de Nutrición y Dietética destacaron la relevancia de la formación en salud para la atención y de la comunidad, así como la necesidad de contar con autoridades que se preocupen por abordar los retos de salud pública en la comunidad y en los jóvenes del país.
La Fundación Universitaria María Cano agradece a las autoridades de Urrao por acogida y su compromiso con la formación académica de excelencia; con esta iniciativa de promoción, la Institución reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y su contribución al progreso social y económico de las diferentes regiones.
#MásMaríaCano