Blog
Psicología presente en reunión de ASCOFAPSI
- 4 octubre, 2023

La directora del programa de psicología de la Fundación Universitaria María Cano sede Medellín, Juliana Torres Duque, participó en la reunión de directores de programas de psicología de la La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – ASCOFAPSI, en la que se analizaron temas de alta importancia para la comunidad académica, entre ellos la realización del 8° Congreso Internacional de Psicología de la FIUC, donde se discutió la importancia de la participación de la Institución en la actividad que se llevará a cabo en marzo del año 2024 en la ciudad de Medellín. que se convierte en una destacada oportunidad de internacionalización y colaboración a nivel regional, nacional y global.
Durante el trabajo de los profesionales académicos se analizaron las ventajas y propuestas de los programas profesionales ofrecidos por la María Cano, en las modalidades presencial y virtual, lo que consolida el trabajo institucional para el beneficio de la comunidad. Además, en la reunión se analizaron diferentes aspectos para el posicionamiento continuo de la psicología en los diferentes sectores de la sociedad:
- Proyectos de ASCOFAPSI, como el denominado «Par amigo» que apoya la revisión de documentación que se presenta el Ministerio de Educación Nacional, fortaleciendo la calidad educativa en psicología y la evaluación con miras al mejoramiento constante.
- La participación en redes académicas que permiten el acceso a la red de laboratorios.
- Realización de la asamblea en la ciudad de Santa Marta, proyectada para el mes de marzo del año 2024 para elegir miembros de la junta directiva de ASCOFAPSI, con restricciones para programas acreditados.
- El proyecto de ley 1071, sobre la posibilidad de crear consultorios psicológicos comunitarios en universidades y su impacto en la autonomía universitaria y financiera.
- Alianza con APA: Se destacó la alianza entre la American Psychological Association – APA y ASCOFAPSI para fortalecer la internacionalización de los diferentes programas de psicología, favoreciendo a las comunidades académicas.
- Oportunidades de eventos futuros, como una misión académica en Washington – USA, un congreso en Portugal y un encuentro de estudiantes en La Habana.
Es así como se evidencia y ratifica el trabajo organizado de los programas de psicología para avanzar en procesos de calidad que generan mayor calidad para los estudiantes y futuros profesionales, al tiempo que se generan opciones de atención y acompañamiento social.
#MásMaríaCano