Blog
Compromiso con la Red Amatista en el Huila
- 29 noviembre, 2023

La Fundación Universitaria María Cano sede Neiva, con el liderazgo de la coordinadora Diana María Salazar Rojas, firmó la ordenanza gubernamental en el marco de la estrategia denominada: «Huila crece sin miedos ni violencias», donde se llevó a cabo el lanzamiento de la Red Amatista, una ruta de atención y prevención para apoyar a las mujeres víctimas de violencia basada en género, que opera en articulación con el gobierno departamental en cabeza del ingeniero Luis Enrique Dussán, a través de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social del Huila. La academia hace presencia con la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Surcolombiana, la Universidad Antonio Nariño y la Fundación Universitaria María Cano como pioneras en brindar asesoría en las áreas jurídica, psicológica, fisioterapéutica y fonoaudiología, para las mujeres y sus familias.
La Institución continúa fortaleciéndose en el orden departamental y municipal, siendo un referente institucional que aporta a los planes de gobierno y las políticas públicas en salud, respaldando el desarrollo de los objetivos sostenibles en especial el tercero, que es el que se encuentra enfocado en la salud y el bienestar de toda la comunidad. El desarrollo de este tipo de trabajo, articulado con las entidades públicas y privadas del municipio y el departamento del Huila, permite la visibilidad de la María Cano como una institución de educación sólida que aporta al desarrollo de la región surcolombiana.
#MásMaríaCano