Blog
Bienestar de los profesores en el Cauca
- 1 marzo, 2024

En la sede Popayán de la Fundación Universitaria María Cano se realizó una actividad académica que permitió integrar la teoría adquirida en los diferentes cursos de los programas académicos, con la práctica en el ámbito de la salud laboral. Estudiantes de los programas de fonoaudiología y fisioterapia, realizaron labores de tamizaje y seguimiento sobre el estado de salud vocal de los profesores de la sede, quienes con pasión y dedicación dan vida y ritmo a las aulas universitarias.
Con un enfoque proactivo, la iniciativa no solo brindó a los estudiantes la oportunidad de aplicar conocimientos en un entorno práctico, sino que también evidenció la importancia de cuidar la voz de las personas que laboran, como una herramienta esencial en la labor educativa. Este ejercicio promovió el bienestar de los docentes y de toda la comunidad universitaria, al tiempo que fomentó una conexión más estrecha entre estudiantes y los profesionales que los acompañan en su proceso formativo, fortaleciendo así el bienestar y el cuidado de la salud de quienes laboran en la Fundación Universitaria María Cano.
Es importante destacar que esta iniciativa que se desarrolló en la capital del departamento del Cauca, contó con el liderazgo de los docentes Nazly Bolaños, adscrita al programa de Fisioterapia; y de Milton Delgado Delgado, que hace parte del programa de Fonoaudiología, destacándose, además, el compromiso con la salud de los estudiantes que están matriculados en los diferentes programas académicos de la Institución.
#MásMaríaCano