Blog
CONEXIÓN con la Mesa Universitaria de Emprendimiento
- 6 marzo, 2020

La Mesa Universitaria de Emprendimiento MEUNE realizó el primer encuentro Escenario de CONEXIÓN, una jornada de formación académica exclusiva para los coordinadores y docentes de emprendimiento e innovación de las Instituciones de Educación Superior miembros de la mesa. La jornada fue desarrollada durante los siguientes momentos:
Momento 1 a cargo de Oscar Hernández Becerra – Jefe Laboratorio de Creatividad Prospectiva de la institución anfitriona La Colegiatura de Colombia, quien realizó un ejercicio de activación creativa que buscaba responder a la pregunta: ¿por qué al crecer aparentemente perdemos nuestra capacidad creativa? y la respuesta está en el consumo energético del cerebro que es más del 20% del total diario, que es lo que hace que olvidemos que somos creativos de fábrica, debemos recordar esta capacidad a través de retos cotidianos que nos saquen de nuestra rutina y nos permita enfrentarnos de manera distinta a los proyectos.
Momento 2 a cargo de Alejandro Mazo Coordinador de emprendimiento empresarial Parque E, con la conferencia: Brechas en la transición del emprendimiento de pre a incubación, abordando las problemáticas de ciudad y región y el funcionamiento de los programas de apoyo a la gestión empresarial. Así mismo presentó la Propuesta del Parque E con la Estrategia de captación y selección, caracterización de emprendimientos y finalmente el análisis de brechas entre pre e incubación.
Momento 3 a cargo de Juan Diego Gómez y Diego Alejandro Gómez de ESCALA quienes presentaron los Indicadores de impacto correspondientes al concurso de Capital Semilla 2018-2019, rescatando el porcentaje de emprendedores que inician formación en modelos de negocios, el número de emprendedores certificados, las cifras de emprendedores que se presentaron en la línea de oportunidad y en la línea de innovación, la participación por género en el concurso, el desempeño de participación en ventas por año y el indicador de participación de emprendedores por Institución de Educación Superior.
Momento 4 a cargo de las líderes de cada uno de los Comités de la Mesa Universitaria de Emprendimiento MEUNE – Comité de Gestión: Maritza Bibiana Tejos (CEIPA Business School), Comité Académico: Lauren Tamar (Universidad Nacional de Colombia) y Comité de Comunicaciones: Sara Melguizo Tamayo (Fundación Universitaria María Cano, quienes realizaron la presentación de cada uno de los proyectos y gestiones a realizar durante este 2020.
La jornada permitió afianzar el cumplimiento de propuesta de valor de la Mesa Universitaria de Emprendimiento “conectando, articulando y alineando los diferentes actores del ecosistema emprendedor para generar conocimientos y herramientas que permitan potenciar las capacidades de los emprendedores de las Instituciones de Educación Superior vinculadas a MEUNE”.
#MásMaríaCano