Blog
Atrévete a escribir de una manera diferente
- 16 octubre, 2020

LEAMOS, reconoce la importancia que tiene el cuento en el desarrollo de habilidades de escritura literaria, por eso, estamos muy emocionados de invitar a la comunidad María Cano a participar en nuestro segundo concurso de cuento “Letras Escalofriantes en la María Cano”.
Temática del cuento: Historias inspiradas en Halloween.
Perfil del participante: Podrán participar estudiantes de todos los programas de pregrado y posgrado, colaboradores, egresados y familiares de la comunidad María Cano, de todas las sedes.
Para participar de este concurso, se debe tener en cuenta que el periodo de postulación va desde el 8 al 27 de octubre. Los cuentos postulados deben contener los siguientes requisitos: solo se podrá presentar un cuento por persona y debe garantizar que las obras presentadas son de su autoría, además postular una obra (cuento de Halloween) original e inédita, escrita en español, que no haya sido premiada ni haya participado anteriormente en ningún otro concurso.
Además, el archivo de la obra participante debe presentarse con las siguientes características: presentarla en formato PDF, la portada de la obra solo deberá contener el nombre completo del autor, el seudónimo y el nombre de la obra; la hoja debe ser tamaño carta, la fuente Calibri a 12 puntos e interlineado sencillo, el cuento deberá tener una extensión de mínimo 500 y máximo 750 palabras y los archivos deben guardarse así: nombre completo, seudónimo – nombre de la obra (ejemplo: Juliana Vargas Núñez, Noche – La noche más oscura).
Dentro de los criterios de evaluación, se tendrán en cuenta las siguientes características: elementos estructurales (inicio, nudo y desenlace, personajes, lugares, acciones), creatividad, elementos ortográficos, cohesión y coherencia de las ideas, además que el cuento esté alineado a la temática.
Por este motivo LEAMOS a través de sus redes sociales, comenzó la campaña “Leamos no deja morir tu cuento” desde 8 de octubre para apoyar el proceso de creación de los escritos.
Consiste en publicaciones con temáticas como: tipos de narradores, características de un texto narrativo, consejos para el bloqueo escritor, uso de guiones de diálogos, sinónimos de palabras, tipos de finales y consejos para los escritores.
Aspectos generales: La María Cano recibe el derecho de uso sobre los cuentos seleccionados y premiados. El autor los faculta para publicarlos, editarlos o exponerlos con su respectivo crédito, esto no quiere decir que se presente un enajenamiento del derecho intelectual y patrimonial de los autores, quienes siguen conservando la propiedad de sus cuentos.
Los interesados en participar en el concurso de cuento podrán enviar sus escritos al correo: leamos@fumc.edu.co
#MásMaríaCano