Blog
Capítulo RECLA Colombia
- 5 julio, 2023

Con la activa participación institucional como parte del Comité Ejecutivo de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa – RECLA, la María Cano hace parte del naciente Capítulo RECLA Colombia que fue lanzado en la Universidad de La Sabana. Este capítulo tiene como objetivo principal generar espacios colaborativos de trabajo, de relacionamiento y de conocimiento sobre las apuestas institucionales en materia de educación continua de las diferentes universidades que lo conforman. De esta manera se pretende que estos espacios permitan la construcción de relaciones institucionales confiables, complementarias y de largo plazo. Así como generar un espacio colaborativo que permita atender las necesidades y retos de la ciudad y el país desde la educación continua universitaria.
Este trabajo interinstitucional busca fortalecer el programa de mentoría de pares de RECLA a nivel Colombia, con la meta de de realizar movilidad entre las Instituciones de Educación Superior miembros bajo el principio de reciprocidad. También espera posicionar en espacios locales regionales y nacionales la importancia de la educación continua a través de diferentes medios de comunicación para visibilizar el Capítulo RECLA Colombia, ante las entidades y organizaciones públicas: Ministerio de Educación y ASCUN, tomadoras de decisiones y hacedoras de las políticas públicas que impactan al sector de la educación continua; para ser consultado como experto en los espacios locales, regionales y nacionales en donde puedan ser requerida su experticia.
Así mismo, busca construir relaciones institucionales confiables, complementarias y de largo plazo, y atender las necesidades y retos de la ciudad y el país desde la educación continua universitaria. El evento contó la presentación que realizó el Vicerrector de Extensión y Proyección Social de la María Cano, Carlos Julio Escobar Noreña, sobre la pertinencia de la asociatividad nacional e internacional en esta importante línea de Extensión Universitaria de la Formación Continua.
#MásMaríaCano