Blog
Compromiso con el emprendimiento y la innovación en Cali
- 21 octubre, 2022

Desde la Unidad de Innovación y Emprendimiento, la María Cano busca fortalecer el acompañamiento a las propuestas e ideas de negocio, generando un seguimiento continuo, estableciendo rutas y oportunidades a través de diferentes estrategia, como el Café Emprende, un espacio creado para todos los emprendedores de la Institución, donde los docentes responsables Nelson Andrade y Tatiana Ordoñez brindan acompañamiento profesional e idóneo a las personas del Valle del Cauca para lograr la materialización de proyectos atractivos y sólidos que garanticen la estabilidad, el desarrollo y la mejora continua de los emprendimientos sustentados.
Las ideas de negocio son inspiradas y basadas en el aporte social, desde la recuperación, la motivación, la rehabilitación física y deportiva, así como el desarrollo de habilidades acuáticas. Todos los emprendimientos nacen desde la investigación y la necesidad de la comunidad y de la Fundación Universitaria María Cano, que promueve el desarrollo profesional, generando un impacto positivo y aportando al desarrollo social y económico de la comunidad.
De esta forma se programan constates capacitaciones con profesionales del sector, como ValleINN, contando con el acompañamiento por parte de la gestora Claudia Cabrera, quien esclarece la ruta, los requisitos, los registros y la estructura documental para acceder a los beneficios que ofrece la gobernación del Valle del Cauca, con el programa de emprendimiento ValleINN que busca fortalecer las iniciativas de la comunidad.
De igual manera, la Fundación Universitaria María Cano es fiel a su compromiso de fomentar las mejores prácticas educativas para poner el conocimiento al servicio de la comunidad, gracias a esta propuesta, la decana de Ciencias de la Salud, Amilbia Palacios Córdoba, y la directora del Centro de Prácticas, Sonia Welsh Paz, realizaron un conversatorio con los docentes de la sede Cali, en donde se abordaron temas como la importancia de la práctica en el proceso formativo, las funciones de la docencia, el trabajo administrativo y la proyección de la investigación.
María Cano avanza en su consolidación en esta importante región de Colombia.