Blog
Destacada participación internacional en Ciencias Empresariales
- 27 febrero, 2023

La Facultad de Ciencias Empresarias de la Fundación Universitaria María Cano continúa fortaleciendo el recurso humano en sus diferentes programas de pregrado y posgrado, favoreciendo la formación de los estudiantes que se preparan para aportar a los diferentes frentes de desarrollo del país. En esta oportunidad se presenta una importante movilidad académica internacional, con la participación de la profesora Carmen Rita Espaillat Soto, quien es originaria de República Dominicana y actualmente está desarrollando la materia de Gerencia Estratégica con los participantes en la Especialización de Alta Gerencia, cohorte XXVIII.
Carmen Rita Espaillat Soto es Doctora en Administración Gerencial, cuenta con una Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad APEC – UNAPEC, es Técnico en Planificación Integral de la Actividad Turística de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra – PUCAMAIMA, tiene también una Maestría en Gerencia Mercadeo de la Universidad APEC – UNAPEC, con un Master Oficial en Dirección Hotelera y Restauración, una Mención en Dirección Hotelera y una Especialidad en Desarrollo Curricular de la Universidad de los Jesuitas de Salamanca. Es presidenta de la empresa Contexto S. A. desde 1993; en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña se desempeñó como Coordinadora de Acreditación entre los años 2018 y 2020, es Coordinadora de Acreditación en la Universidad de Santo Domingo y también es coordinadora de carreras técnicas. Además, es Directora de Mercadeo Internacional en la Secretaría de Estado de Turismo.
Este acompañamiento, a los programas de la Facultad de Ciencias Empresariales representa un avance significativo en el proceso de internacionalización, al tiempo que favorece el relacionamiento internacional de los estudiantes #MásMaríaCano, teniendo acceso a profesores de talla mundial, con alto reconocimiento, que aportan a los programas académicos; además del aporte que brinda a la internacionalización del currículo. Profesores con nuevas perspectivas, nuevas dinámicas y nuevos enfoques para aprender a pensar de manera Glocal.
Calidad #MásMaríaCano