Blog
Educación bilingüe en Yolombó, un paso hacia el futuro
- 10 marzo, 2025

La Fundación Universitaria María Cano llevó a cabo una socialización de la política pública de bilingüismo en la vereda Villa Nueva del municipio de Yolombó, dirigida a estudiantes, padres de familia, docentes y líderes de la región.
La Directora de Proyectos, Sandra Milena García Molina, y la Coordinadora del Centro de Idiomas, Paola Andrea García Marín, presentaron la política pública de bilingüismo ante estudiantes de los grados 9°, 10° y 11, participaron activamente durante la socialización de la misma.
De esta actividad también fue participe la Comunidad Educativa, padres de familia, docentes y líderes de la región asistieron al evento para conocer esta importante iniciativa educativa en la vereda Villa Nueva.
La política pública se ha estado trabajando desde el año 2024 en colaboración con la Secretaría de Educación de Yolombó y la Alcaldía del mismo municipio. Durante la socialización, se destacó la importancia de esta política, sus objetivos, y los beneficios que la comunidad podrá obtener a corto, mediano y largo plazo.
Las percepciones y solicitudes identificadas a partir de este diálogo, la percepción unánime es tener solo una clase de inglés a la semana no es suficiente para lograr un dominio del idioma. Los estudiantes expresaron la necesidad de contar con más recursos y tiempo dedicado al aprendizaje del inglés para poder desarrollar un verdadero dominio del idioma.
Finalmente, se motivaron a los estudiantes a dar ese primer paso hacia el aprendizaje del segundo idioma, en este caso el inglés, ya sea inscribiéndose en un curso gratuito, practicando con amigos o utilizando aplicaciones en línea. Cada e cada pequeño esfuerzo cuenta en el camino hacia un futuro mejor, los estudiantes se mostraron muy entusiasmados por continuar su aprendizaje del inglés en el colegio y la aplicación de la política pública en su vereda.