Blog
Ejemplo y orgullo #MásMaríaCano
- 13 septiembre, 2022

El Programa +Mujer +Ciencia +Equidad, es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que, desde su inicio en el año 2021, ha beneficiado a más de 14.000 mujeres en el territorio nacional, desde su formación en temáticas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths), con cursos y diplomados que van desde introducción a áreas STEAM, formulación de proyectos en investigación, hasta una segunda lengua (inglés y portugués).
El objetivo final de la convocatoria es beneficiar a las mujeres, que completan los requisitos, con una pasantía paga a nivel nacional o internacional durante 6 meses, que puede realizarse como vinculación laboral a empresas de diferentes sectores o pasantías de investigación en grupos reconocidos por Minciencias. Estas asignaciones tienen en cuenta, además del perfil de la aspirante, los conocimientos transversales que adquirió durante el aprendizaje asincrónico a través de la plataforma online.
Dos fisioterapeutas egresadas de la Fundación Universitaria María Cano, sede Neiva, son beneficiarias del programa: María Helena Audor González, quien además se desempeña actualmente como docente en la sede, y Natali Rendón Galvez, quien a partir del 1° de agosto ha dado inicio a su pasantía como joven investigadora de la Universidad Autónoma de Manizales en el grupo de investigación Cuerpo y Movimiento.
Durante la quinta edición del Premio “Reconocimiento a las buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible”, el programa de +Mujer +Ciencia +Equidad, se encontraba nominado y quedo como una de las acciones ganadores, gracias a su contribución a la igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
La Fundación Universitaria María Cano felicita a estas dos egresadas por su esfuerzo y dedicación; y esperamos que más estudiantes y egresados sigan participando de estas iniciativas.
#MásMaríaCano