Blog
El Modelo CriN fue presentado en Congreso Internacional de Administración
- 6 mayo, 2022

En el marco del II Congreso Internacional Virtual de Administración – COINTLA – «Investigación y gestión aplicada al conocimiento» liderado por el Instituto Tecnológico de Sonora de México Unidad Navojoa, evento académico realizado el 4, 5 y 6 de mayo del año en curso, el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Marco Antonio Ruiz Correa, y la Coordinadora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento, Sara Melguizo Tamayo, presentaron ponencia académica de uno de los principales procesos de la Institución, gracias a la invitación realizada por el comité organizador y en el que participaron conferencistas de Brasil, Chile, México y República Dominicana, entre otros países.
El Modelo CriN, fue el proceso que se socializó en este importante Congreso con sus principales resultados para la Facultad y la Institución, recordando que este se generó como uno de los productos del Grupo de investigación SUMAR, el cual básicamente se denomina como proceso que concibe y gestiona la innovación y el emprendimiento empresarial como parte de las actividades formativas, de investigación y de extensión de la María Cano. La ponencia fue presentada, gracias a la invitación realizada por las directivas de la Licenciatura en Administración de Empresas de esta entidad, programa homólogo de nuestra Institución, con el que la María Cano viene abordando procesos de cooperación académica.
Es importante resaltar que, igualmente, lo profesores del programa de Administración de Empresas de la María Cano, Natalia Isabel Jaramillo Gómez y Carlos Mario Londoño Toro, orientaron al estudiante Hernán Gómez Gómez para presentar su trabajo de grado como una práctica exitosa para la mesa de ponencias investigativas, el cual se denominó “Transformación digital y desempeño organizacional” y que fue referenciada por los asistentes.
Lo anterior, continúa validando la consolidación de la Facultad de Ciencias Empresariales y su programa de Administración de Empresas, quien recordemos es uno de los pregrados nuestros que se encuentran en ruta de acreditación en alta calidad.
#MásMaríaCano