Blog
Emprendimiento e innovación
- 29 noviembre, 2022

El programa de Fonoaudiología, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, sigue fomentando acciones de innovación y emprendimiento en el ámbito empresarial y educativo. Esta vez, desarrolló la segunda versión de la Feria de Experiencias en Fonoaudiología y de los Reportajes de Innovación Pedagógica, dos espacios que propician la participación de estudiantes y docentes, respectivamente, fomentando acciones que visibilicen las ideas empresariales e investigativas, así como las acciones innovadoras en el ámbito pedagógico. Fiel a los lineamientos institucionales y en el marco de las acciones de la Unidad de Innovación y Emprendimiento y de la PAIDEIA María Cano, el programa continúa con el propósito de exaltar las buenas ideas, configurando espacios que animan a nuestros estudiantes y docentes a hacerlo diferente cada día.
Con más de 40 participantes, la Feria de Experiencias y los Reportajes de innovación, culminan esta segunda versión con 9 propuestas ganadoras, las cuales fueron valoradas por jueces externos e internos: Liliana María Gómez Cardona y Jairo Augusto Alvarado Sánchez – jurados de Reportajes de Innovación Pedagógica, Paola Eusse Solano y Jaime Junior Osorio Sierra – jurados de la Feria de Experiencias en Fonoaudiología.
Los ganadores fueron:
Feria de Experiencia:
Categoría 1 – Innovación Investigativa
Primer puesto: Nivel de escritura en estudiantes de primer semestre de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano (Sede Popayán), en el segundo periodo del año 2022
Estudiantes: Camila Estefanny Diaz Collazos, Natalia Andrea Burbano Ecue, Jenifer Lisbeth Córdoba Rodríguez
Sede: Popayán
Puntaje: 93
Segundo puesto: Estudio de prefactibilidad de la creación de una empresa que se dedique a fabricar y comercializar material didáctico con sistema braille y audio
Estudiantes: Leidy Johana Torres Jaimes, Maritza Ortiz Rojas, Karen Lizeth Suarez Arcos, Jesica González Nuñes, Sthefany Alexandra Horta Sánchez
Sede: Neiva
Puntaje: 92
Tercer puesto: Alteraciones en el área del habla y lenguaje en población infantil de 3 a 5 años en una institución educativa de Neiva – Huila
Estudiantes: Jhelem Anacona, Yuliana Sánchez, Oscar Perdomo
Sede: Neiva
Puntaje: 82
Categoría 2 – Emprendimiento e Innovación
Primer puesto: Creación de una empresa fabricante y comercializadora del dispositivo fono – Voxmetry en el municipio de Neiva – Huila
Estudiantes: Angie Katherine Rodríguez Sánchez, Laura Camila Martínez Triviño, Bellanith Rodríguez Puyo
Sede: Neiva
Puntaje: 118
Segundo puesto: Creyendo en ti
Estudiantes: Ana Gabriela Noreña Suarez
Sede: Medellín
Puntaje: 112
Tercer puesto: ILIMIT
Estudiantes: Jessica Alejandra Mazo Ocampo
Sede: Medellín
Puntaje: 110
Ganadores Reportajes de Innovación Pedagógica:
Categoría Única
Primer puesto: Gestión ambiental: de la teoría a la práctica
Profesor: Nelson Iván Cupitra Vergara
Sede: Medellín
Puntaje: 216
Segundo puesto: Emprendiendo e innovando desde primer semestre
Profesor: Aura Angelica Espinel Católico
Sede: Neiva
Puntaje: 208
Tercer puesto: Didáctica en el laboratorio: la microscopia y la biología celular
Profesor: Nelson Iván Cupitra Vergara
Sede: Medellín
Puntaje: 190
#MásMaríaCano