Blog
Exitosa visita de relacionamiento con México
- 27 octubre, 2022

Los vicerrectores, Jorge Albeiro Herrera Builes y Carlos Julio Escobar Noreña, adelantan importantes acciones de relacionamiento en México con miras a brindar mayores oportunidades de estudio, investigación y extensión a la comunidad universitaria de Medellín, Cali, Neiva, Popayán y Mariacanovirtual. En el Instituto Tecnológico de Sonora – ITSON, firmaron un convenio, encaminado a desarrollar proyectos conjuntos en áreas y disciplinas de común acuerdo. Fueron recibidos por el doctor Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, para definir los compromisos asumidos en la búsqueda del desarrollo de proyectos conjuntos de docencia e investigación; el intercambio de estudiantes, investigadores y colaboradores; así como el apoyo al trabajo colaborativo para actividades de docencia, investigación y cultura, cursos de posgrado, doctorado, publicaciones, libros y otros materiales de docencia, que permitan la creación de programas, proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación, vinculación con la sociedad, prácticas pre profesionales, capacitación profesional, realización de proyectos de mutuo interés, asesoramiento y consultorías, beneficiando al desarrollo integral de la organización y sus labores.
De igual manera, el Vicerrector Académico, Jorge Albeiro Herrera Builes, visitó la Universidad de Oriente sede Puebla en México, con la finalidad de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambas instituciones, con la renovación de la firma de un convenio marco de cooperación y un convenio específico de movilidad estudiantil con la finalidad de impactar positivamente a ambas comunidades universitaria.
A lo largo de los años, gracias a los convenios existentes la comunidad de la María Cano ha podido acceder a Misiones Académicas Internacionales en la Universidad de Oriente, intercambio de docentes para la presentación de ponencias e intercambio estudiantil. La Universidad de Oriente se fundó en el año de 1996, gracias a la visión y al liderazgo de quienes conforman la dirección de la Institución, pensando en un proyecto de gran alcance que beneficie a diferentes grupos sociales con niveles educativos de alta calidad. Actualmente, cuenta con su domicilio principal en Puebla y tiene sedes en las ciudades de Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica y Cancún.
Más proyección internacional… #MásMaríaCano