Blog
Fonoaudiología en Neiva es #MásMaríaCano
- 3 octubre, 2022

Estudiantes y profesores del programa de Fonoaudiología en la capital del departamento del Huila están comprometidos con la comunidad y hacen presencia en actividades de bienestar social y apoyo a los habitantes de la región; en esta oportunidad la comunidad universitaria acompañó la Megabrigada de Salud y Cultura organizada por distintos entes del municipio, donde se pudo hacer atención a los adultos y niños con la calidad y el servicio que caracterizan a la María Cano. La Fonoaudiología es una profesión de la salud que aborda la comunicación humana, sus desórdenes y variaciones; enfocada en las áreas de audición, lenguaje, habla, voz y función oral-faríngea, las cuales pueden verse afectadas por causas biológicas, psicológicas o sociales que afectan el bienestar comunicativo de las personas y su calidad de vida.
En este sentido, el fonoaudiólogo se constituye como el profesional idóneo para su abordaje debido al conocimiento científico y profundo de la comunicación humana como esfera del desarrollo personal y social. Sus acciones se orientan a la identificación de las necesidades comunicativas de la población, evaluación, diagnostico e intervención de los desórdenes y alteraciones de la comunicación en los sectores educativo, bienestar social, salud y empresarial; es un gestor de proyectos e investigaciones que aportan al desarrollo del individuo, las comunidades y la profesión.
Desde el año 2020 el programa de Fonoaudiología está presente en la ciudad de Neiva, con una continua programación académica e investigativa que evidencian el accionar para el beneficio de los procesos comunicativos de la sociedad. El Fonoaudiólogo de la Fundación Universitaria María Cano se define como un profesional con pensamiento crítico, autónomo con compromiso social y visión glocal, emprendedor e innovador, experto en la Comunicación Humana, sus desordenes y los procesos que le competen: Lenguaje, habla, voz, audición y función oral faríngea.
Conoce aquí el programa de Fonoaudiología en Medellín, Cali, Neiva y Popayán.
#MásMaríaCano