Blog
ICETEX un eje fundamental en el fortalecimiento de la internacionalización
- 27 noviembre, 2023

Gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX, con el patrocinio para la movilidad académica internacional, el rector Hugo Alberto Valencia Porras, tuvo la oportunidad de participar en el III Encuentro Regional AIESAD – Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia que se desarrolló entre el 27 y el 29 de septiembre en Madrid, España con el lema «Sin límites ni fronteras: nuevos desafíos de la educación superior en la era digital global», organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, al término de su 50 aniversario, en colaboración con la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia – UNAD.
Este evento tuvo como fin orientar las tendencias globales de la educación superior soportado en las herramientas tecnológicas y el impulso de estrategias de aprendizaje inmersivas, memorables, verdaderamente centradas en las personas; la evolución de modelos de formación online y de aprendizaje híbrido y digital, hacia modelos participativos, colaborativos y sociales; el foco hacia el participante, su aprendizaje y desarrollo, mediante la utilización de metodologías activas y experienciales; la utilización intensiva de tecnologías disruptivas: inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada; el uso de las micro credenciales como elemento de valor y palanca de empleabilidad y consolidación de competencias y habilidades; el desarrollo de las soft-skills, power skills o competencias transversales globales; la integración de la formación continua en la formación a lo largo de la vida, así como del aprendizaje formal, en los ecosistemas de aprendizaje organizativos y sociales; así como la vinculación de la formación continua con los ODS 2030, y el compromiso de cobertura de la educación en toda la sociedad.
Del mismo modo, dentro del marco de la movilidad académica en el país ibérico, el rector de la María Cano junto con el vicerrector de Extensión y Proyección Social, Carlos Julio Escobar Noreña, visitaron la Universidad de Málaga, en donde consolidaron la firma de dos convenios de cooperación en beneficio de las comunidades universitarias de ambos países, así como asistir al XXVIII Encuentro Internacional de RECLA titulado: Diseño e innovación en educación continua centrada en las personas. El encuentro tuvo lugar en modalidad presencial, entre el 3 y el 6 de octubre en la ciudad de Barcelona. En este espacio participaron activamente más de 3.500 académicos de 11 países y 420 conferencistas con el objetivo de conocer las tendencias y transformación de la educación continua, así como conectar con expertos reconocidos mundialmente, identificar recursos para la mejora de la enseñanza ¬- aprendizaje, conocer y compartir experiencias universitarias en educación continua, colaborar con pares e instituciones en retos comunes y consolidar relaciones interinstitucionales y acuerdos de trabajo conjunto.
El programa Expertos Internacionales del ICETEX apoya el desarrollo de la internacionalización de las IES en Colombia, a través de una serie de herramientas que les permiten a las instituciones inscritas generar actividades presenciales y virtuales con enfoque internacional.
Los apoyos financieros del ICETEX están dirigidos a la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades organizadas en Colombia o el exterior, por instituciones de educación superior, IES, e instituciones técnicas y tecnológicas, que hagan parte del Programa de reciprocidad para extranjeros en Colombia, u otro tipo de actores que realicen actividades de cooperación con una de estas o el gobierno colombiano.
#MásMaríaCano