Blog
Implementación del proyecto jóvenes investigadores e innovadores del Cauca
- 22 noviembre, 2022

La Fundación Universitaria María Cano hizo presencia en el proyecto “Implementación del Proyecto de Jóvenes Investigadores e Innovadores en el departamento del Cauca” en el cual se llevó a cabo la socialización de los artículos de reflexión de los jóvenes investigadores, quienes están siendo beneficiarios en la primera convocatoria del proyecto de jóvenes innovadores e investigadores del departamento del Cauca, gracias a este evento, tendrán la oportunidad de publicar un artículo de reflexión cada uno como memorias del evento, lo cual es un requisito que deben cumplir como parte de su vinculación a la beca pasantía.
Además de esto, se realizó una socialización respecto a que es el proyecto, como va operado durante este año, cuales han sido los resultados preliminares de la convocatoria, también se dio una visibilidad a las instituciones aliadas, Universidad del Cauca quien es la ejecutora y a las entidades aliadas a las cuales se les dio visibilidad por medio de los stands publicitarios.
El proyecto titulado “Implementación del Proyecto de Jóvenes Investigadores e Innovadores en el departamento del Cauca” le dio la bienvenida a las “Primeras Jornadas de Reflexión”, las cuales se presentan en el marco de la primera convocatoria de financiación de becas-pasantías del proyecto. Este proyecto busca fomentar la vocación científica en jóvenes del Departamento del Cauca con excelencia académica, postulados por entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) del Departamento del Cauca mediante su vinculación en grupos de investigación, de desarrollo tecnológico o de Innovación, que les permitan desarrollar sus habilidades y capacidades como investigadores, aplicando la metodología de “aprender – haciendo”. Las entidades proponentes del proyecto son: la Universidad del Cauca como entidad ejecutora, y sus entidades aliadas, la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Escuela Superior de Administración Pública y la Fundación Universitaria María Cano, junto con la Gobernación del Departamento del Cauca como entidad financiadora.
En cada una de las tres convocatorias del proyecto se apoya a 30 jóvenes investigadores e innovadores a través de becas pasantías con una duración de 12 meses. Por medio de las jornadas de reflexión, el proyecto promueve la divulgación de los artículos de reflexión de los jóvenes beneficiarios, en este evento, los beneficiarios de la primera convocatoria, dando cumplimiento al compromiso adquirido por el proyecto, en busca de motivar y sensibilizar a más jóvenes del Departamento a participar en esta iniciativa.
Los objetivos del proyecto:
- Fortalecer las capacidades de producción científica de los grupos de investigación, de desarrollo tecnológico o de Innovación reconocidos por Minciencias y avalados por instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Departamento del Cauca.
- Estimular a los jóvenes investigadores e innovadores del Departamento del Cauca para que participen de manera activa en grupos de investigación, de desarrollo tecnológico o de Innovación que trabajan en la solución a problemáticas relevantes del Departamento, desde distintas áreas del conocimiento teniendo en cuenta los focos estratégicos y los retos priorizados por el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Incentivar a los jóvenes investigadores e innovadores a continuar con su formación de investigador mediante la realización de estudios de maestría y doctorado.
La María Cano avanza en su consolidación y posicionamiento en el suroccidente de Colombia.
#MásMaríaCano