Blog
Inicia visita del CNA para acreditación de Fonoaudiología
- 27 octubre, 2021

La Fundación Universitaria María Cano recibe a las pares académicas Sulay Rocío Echeverry Mejía y Andrea Guevara Agredo. De sus hojas de vida, se debe destacar que la profesora Echeverry Mejía tiene Doctorado en Educación de la Universidad de Salamanca; Maestría en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana y es Fonoaudióloga de la Universidad Católica de Manizales. Por su parte la profesora Guevara Agredo es Magíster en Desarrollo Infantil de la Universidad de Manizales; Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia y es Fonoaudióloga de la Universidad Católica de Manizales.
Al respecto, el rector Hugo Alberto Valencia Porras indica: «Da inicio la visita de los pares del Consejo Nacional de Acreditación – CNA para buscar la acreditación de alta calidad del pregrado de Fonoaudiología de la sede Medellín. Esta es la mejor oportunidad que tenemos para confirmar, ante representantes del sistema de educación superior, que son profesores e investigadores muy cualificados de otras universidades, el compromiso de la María Cano para ofrecer educación de muy alta calidad, y poder avanzar en ser el primer pregrado de fonoaudiología en Antioquia que logra este reconocimiento.
Institucionalmente venimos trabajando arduamente para apoyar la calidad en todos los programas de la María Cano. En las últimas semanas ya hemos tenido también las visitas para la acreditación de Fisioterapia y de Administración de Empresas, y estoy seguro que “Fono” va a tener un igual o mejor comportamiento, las cuales recibieron muy positivos comentarios de los pares académicos.
Hoy es una fecha histórica para el programa, pues no sólo constituye el momento en que demostraremos, con rigor, la consistencia entre el proyecto formativo, el compromiso de los docentes y el acompañamiento en todo el proceso formativo a nuestros estudiantes y egresados, sino que abriremos la puerta para que los hermanos de Fonoaudiología en las otras sedes, donde nace el programa, se llenen de confianza para continuar el proceso.
Sé que llegar hasta aquí no ha sido rápido, ni fácil; también soy consciente que aún hay aspectos en los que debemos trabajar más, y gracias a Ustedes lo lograremos. Estoy seguro que esta visita nos traerá, además de enormes experiencias y aprendizajes, muy positivas noticias.
El resultado de esta visita tomará varias semanas, o meses. Sólo hasta entonces sabremos si podremos ser acreditados en este primer esfuerzo, pero el solo hecho de haber llegado hasta aquí, luego que los consejeros del CNA validaran nuestras condiciones institucionales, y hubiéramos adelantado el proceso de autoevaluación, debe llenarnos de orgullo y de complacencia.
Desde ya quiero agradecer a todos Ustedes lo que han hecho para atender la visita como debe ser, mostrando la realidad de quienes somos, con humildad y deseo de seguir creciendo, con la mejor disposición para recibir sugerencias y demostrar que nuestra motivación para hacer las cosas de la mejor manera posible como lo creemos se funda en el espíritu de servicio, con afecto y calidad, de la María Cano y de quienes dedican su vida a un programa como Fonoaudiología.
Con el rigor que merece esta visita, pero con la felicidad que conlleva vestirnos de gala para ser evaluados y aprender de ello, les deseo lo mejor en esta experiencia.
Con mi reconocimiento a todos Ustedes, también por creer en su Institución».
#MásMaríaCano