Blog
Inicia visita del CNA para acreditación de Fisioterapia Cali
- 11 mayo, 2022

Este miércoles, 11 de mayo, el programa de Fisioterapia en la sede Cali, de la Fundación Universitaria María Cano inició la visita del Consejo Nacional de Acreditación – CNA para la obtención del reconocimiento de alta calidad. En la reunión de apertura, liderada por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, se le dio la bienvenida a las pares Laura Rocío Reyes Díaz y Ginna Marcela Pacheco Ramos, quienes estarán hasta el viernes 13 de mayo acompañando este importante proceso institucional. La actividad tendrá lugar con una agenda presencial en donde el equipo académico y administrativo en la capital del Valle del Cauca, los líderes nacionales y toda la comunidad universitaria, están listos para atender todos los requerimientos de las visitantes.
La doctora Laura Rocío Reyes Díaz es Fisioterapeuta de la Universidad Manuela Beltrán, cuenta con Especialización en Rehabilitación de la mano y el miembro superior, tiene un Máster Universitario en Fisioterapia Neuromusculoesquéletica de la universidad UNIR y se desempeña como coordinadora de los servicios de salud ambulatorios, en la IPS Fomesalud, además de su trabajo como par académica del Ministerio de Educación Nacional.
Por su parte la doctora Ginna Marcela Pacheco Ramos es Fisioterapeuta de la Corporación Universitaria Iberoamericana, con Especialización en valoración del daño corporal de la Universidad CES y es Magister en educación con énfasis en gestión educativa de la Universidad Libre. Se desempeña como líder de Programa Administración en Salud en Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, tiene experiencia en soporte y acompañamiento en procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad y renovación de registros calificados, así como en la realización de procesos de autoevaluación institucional y de programa; es par académica internacional para procesos de acreditación de programas y de instituciones.
La Fundación Universitaria María Cano y sus diferentes programas académicos en el país, se han venido preparando con estricto análisis de las diferentes condiciones de calidad para alcanzar esta gran meta institucional de acreditar sus programas de pregrado en las ciudades de Medellín, Cali, Neiva y Popayán, con la meta clara de cumplir con las proyecciones trazadas en el Plan de Desarrollo 2017 – 2026 denominado “Construyendo Futuro”.
#MásMaríaCano