Blog
Innovación Educativa: doble titulación ITSON-María Cano
- 7 mayo, 2025

En el marco del 5to Congreso Internacional Virtual de Administración (COINTLA) – «Investigación y gestión aplicada al conocimiento», programado por el Instituto Tecnológico de Sonora de México, sede Navojoa, Sonora México, el director del programa de Administración de Empresas presencial y virtual de la Institución, fue invitado como ponente para que en el segundo día presentara la charla denominada «La Doble Titulación como herramienta para la internacionalización de la educación superior – Caso Convenio entre programas de Administración de Empresas ITSON-México y María Cano de Colombia», proceso considerado por los organizadores del evento como una estrategia innovadora para ambas instituciones, dado que es el primer ejercicio de este tipo que se formalizará en las dos universidades.
El evento, programado para estudiantes de la Licenciatura en Administración y de la Maestría en administración de Itson, entre el 6 y 7 de mayo del presente año, presentó conferencistas de Brasil España, Colombia y México, en la que se socializaron retos y tendencias de la educación superior, contextos europeos y del continente americano, además de las competencias que según los organizadores, deben fortalecer para su ejercicio profesional como las habilidades blandas o el uso de la inteligencia artificial para la productividad.
La ponencia, sirvió para presentar de manera formal a los estudiantes de Licenciatura en Administración de Itson, la última etapa de la doble titulación, en la que en el presente mes ambos rectores firmarán finalmente el convenio que les permitirá a los estudiantes mexicanos cursar de manera presencial o virtual en nuestra María Cano, 5 asignaturas a partir de su 6to semestre y los requisitos establecidos en nuestro Reglamento Académico, que los otorgará el título en nuestra institución y por ende ejercer esta profesión en Colombia.
Vale la pena precisar, que este ejercicio también les permitirá a los estudiantes de Administración de Empresas presencial y virtual de la María Cano desplazarse por un semestre a México y obtener el mismo logro, lo cual se estará informando en las próximas semanas a nuestra comunidad académica.
Con este proceso, la Facultad de Ciencias Empresariales continúa aportando a la estrategia institucional de la Internacionalización del Currículo, con el apoyo por supuesto de la Oficina de Relaciones Internacionales de la María Cano, que ha sido clave para este proceso que inició en 2021 con la presentación de voluntad por parte de nuestro Rector Hugo Alberto Valencia Porras.