Blog
La María Cano en la asamblea Delfín
- 20 febrero, 2025

La Fundación Universitaria María Cano hizo presencia en la Primera Asamblea Ordinaria del Programa Delfín que tuvo como sede anfitriona la Institución Universitaria Digital de Antioquia, en Medellín, la cual congregó a los Consejeros Técnicos de 122 Instituciones de Educación Superior-IES del capítulo Colombia (de las áreas de Investigación, Tecnología, de Desarrollo Empresarial y de internacionalización), quienes participaron en la revisión de los logros y determinación de los retos para 2025, para continuar consolidando el capítulo Colombia. Las conferencias Inaugurales tuvieron gran acogida por los asistentes y las sesiones plenarias permitieron la aceptación de 10 nuevos miembros, así como, el reconocimiento de los logros durante 2024 en cada uno de los 5 subprogramas del programa Delfín, los más representativos se presentan a continuación.
El programa Delfín tiene como objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del programa a través de intercambios y pasantías en universidades en países como México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua y Perú.
Estancias en Colombia para el XXIX Verano de la investigación científica y tecnológica del programa Delfín: En 2024 se contó con 1144 Estudiantes Salientes de 81 IES (383 presenciales y 761 virtuales) a los siguientes destinos: México (773), Colombia (305), Perú (38), Ecuador (11), Costa Rica (8), Nicaragua (5), EEUU (3), y Brasil (1). Así mismo, 1852 Estudiantes Entrantes de 91 IES (1389 presenciales y 463 virtuales).
En el marco de la Pasantía se realizaron varios eventos como el curso de Habilidades científico-tecnológicas y culturales (con 107 actividades en línea), el X Encuentro de Pasantías de Investigación DELFIN (18 y 19 de julio en Manizales) que contó con 256 estudiantes ponentes, 49 profesores investigadores, 58 consejeros técnicos y 140 asistentes, el Congreso Internacional presencial en Puerto Vallarta México al que 11 IES Colombianas enviaron 53 jóvenes y 11 Consejeros Técnicos y Directivos. Finalmente, el Congreso Internacional Virtual en octubre.
Con respecto a la convocatoria para el XXX Verano DELFÍN 2025, se informa a la comunidad estudiantil que el programa DELFIN ha logrado que investigadores de alrededor de 300 IES de países como México, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, Brasil, Estados Unidos y Colombia se activen como asesores en 2025 y postulen sus proyectos para recibir estudiantes de pregrado y postgrado.