La Maratón Medellín 2025 contó con un valioso apoyo en el área de salud gracias a la participación de la Fundación Universitaria María Cano, que se vinculó al evento a través de sus estudiantes del programa de Fisioterapia y de la IPS María Cano. Los profesionales en formación acompañaron los procesos de recuperación de los corredores que participaron en las categorías 10K, 21K y 42K, la última destinada a los atletas más experimentados de esta emblemática competencia que ya suma más de 30 años en la capital de la montaña.
El papel del fisioterapeuta en eventos deportivos de alto rendimiento como esta maratón es fundamental para garantizar el bienestar físico de los participantes. Los estudiantes y profesionales de la Fundación María Cano brindaron atención preventiva y rehabilitadora, aplicando técnicas especializadas para evitar lesiones comunes en el running, como tendinitis, contracturas musculares, calambres o sobrecargas articulares.
Además, acompañaron a los corredores durante las fases post-carrera, facilitando una recuperación óptima mediante terapias manuales, estiramientos y recomendaciones personalizadas para cuidar la musculatura y mejorar la movilidad. Este acompañamiento no solo contribuye a que los atletas puedan continuar entrenando y compitiendo sin interrupciones, sino que también promueve hábitos saludables y una mejor comprensión del cuidado corporal entre la comunidad deportiva.
Para los estudiantes de fisioterapia, esta participación representa una valiosa experiencia práctica, que complementa su formación académica y los acerca a la realidad del ejercicio profesional en contextos deportivos y de alta exigencia física. Asimismo, la Fundación Universitaria María Cano reafirma su compromiso con la salud pública y el deporte en Medellín, apoyando la realización de eventos que fomentan la actividad física, el bienestar y la sana convivencia.
En suma, la intervención de la Fundación María Cano en la Maratón Medellín 2025 destaca el rol esencial del fisioterapeuta no solo como un rehabilitador, sino también como un aliado estratégico en la prevención de lesiones, la mejora del rendimiento y el cuidado integral de los deportistas en todas las etapas de su práctica deportiva.