Blog
Mesa Universitaria de Emprendimiento presenta avances y proyecciones de la Ruta del Emprendimiento 2025
- 12 noviembre, 2025
En las instalaciones de la Fundación Universitaria María Cano se llevó a cabo la sesión de la Mesa Universitaria de Emprendimiento (MEUNE), un espacio para socializar los avances del Informe Final MEUNE 2025 y proyectar las nuevas estrategias de fortalecimiento para el próximo año.
Durante la jornada, se destacó la participación en las convocatorias nacionales de Fondo Emprender; así como la vinculación activa en la Red Regional de Emprendimiento y la socialización del CONPES 4130, documento clave para la política pública de emprendimiento en el país.
La sesión contó con invitados internacionales, entre ellos Pablo Rabadan, Executive Director de Xiji Incubator (Shanghái); Edward Ramírez Avella, CEO de P4S; y representantes de GFS Consulting Group (España) y Vanessa Calle, profesional de Creame Incubadora de Empresas (Medellín), quien durante tres meses lideró procesos de formación dirigidos a los integrantes de la Mesa, orientados al fortalecimiento de las capacidades del ecosistema emprendedor mediante las transferencias Creame para la consolidación de la Ruta de Emprendimientos de Base Tecnológica.
Otro aspecto destacado fue la presentación de los resultados del Congreso Iberoamericano de Startups, evento que promovió alianzas estratégicas internacionales y reconoció a cuatro equipos ganadores de pitch, quienes recibieron becas en temas relacionados con Inteligencia Artificial.
Asimismo, se realizó una nueva edición de Pitch MEUNE, en la que cinco nuevos emprendimientos fueron seleccionados para recibir acompañamiento especializado en la consolidación de sus modelos de negocio y en la exploración de oportunidades de apoyo, sumándose a los 15 proyectos que han participado en los últimos tres meses.
Con estos logros, la Mesa Universitaria de Emprendimiento (MEUNE) reafirma su compromiso como plataforma de articulación, innovación y desarrollo, impulsando la competitividad del talento universitario y consolidando un ecosistema emprendedor sólido, colaborativo y sostenible.
#MásMaríaCano