Blog
Movilidad académica que transforma
- 25 noviembre, 2025
La movilidad académica nacional continúa consolidándose como una oportunidad clave para ampliar conocimientos y comprender las diversas realidades educativas del país. En esta línea, estudiantes del programa de Fonoaudiología de la sede Popayán realizaron una visita formativa al Instituto para Niños Ciegos y Sordos de Cali, una experiencia que les permitió acercarse a los procesos que promueven la inclusión de niños con discapacidad visual y auditiva.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron de primera mano estrategias pedagógicas adaptadas, sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, el uso de la Lengua de Señas Colombiana (LSC), el sistema braille y distintas tecnologías de apoyo. Estos acercamientos prácticos enriquecieron su visión sobre cómo se desarrolla la educación inclusiva en diferentes regiones del país, evidenciando la importancia de entender las particularidades culturales, sociales y pedagógicas de cada contexto.

La actividad impulsó una reflexión profunda sobre los componentes sensoperceptuales del aprendizaje, las adecuaciones curriculares necesarias y el valor del trabajo interdisciplinar en los procesos de intervención. Además, reafirmó el papel de la movilidad académica como herramienta indispensable para fortalecer la formación profesional, promover el intercambio de saberes y ampliar la comprensión de las realidades educativas que coexisten en Colombia.
#MásMaríaCano