Blog
Neiva impulsa la formación en inclusión y equidad educativa
- 24 noviembre, 2025
En el marco del Plan de Capacitación dirigido a las instituciones adscritas, la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (ACIET) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) desarrollaron la conferencia “Educación Superior bajo la perspectiva de la inclusión y la equidad”, un espacio formativo que convocó a representantes de diversas Instituciones de Educación Superior (IES) del municipio de Neiva.
La jornada tuvo como propósito profundizar en los conceptos, marcos normativos y procesos institucionales que sustentan la inclusión y la equidad educativa, pilares esenciales para el fortalecimiento de los programas académicos y las estrategias de permanencia estudiantil. La sesión se convirtió en un escenario clave para actualizar criterios y alinear prácticas frente a los nuevos desafíos que plantea la educación superior en Colombia.

En esta oportunidad, la Fundación Universitaria María Cano, sede Neiva actuó como institución anfitriona y aliada en el desarrollo del encuentro, facilitando un espacio de trabajo conjunto entre administrativos, docentes y estudiantes vinculados a la sede. Asimismo, participaron directivos y representantes de otras IES presentes en la región, entre ellas la Fundación Escuela Tecnológica FET, la Universidad Antonio Nariño y la Fundación Universitaria Navarra, quienes se integraron a la conversación interinstitucional sobre buenas prácticas y estándares de calidad.
La conferencia estuvo a cargo del abogado Héctor Julián García, experto con más de 12 años de trayectoria en el sector de la educación superior. Su experiencia incluye roles estratégicos dentro del Ministerio de Educación Nacional, así como responsabilidades académicas y administrativas en diferentes instituciones educativas del país. Su intervención brindó un panorama actualizado sobre las exigencias normativas y las oportunidades de mejora en materia de inclusión, pertinencia y calidad educativa.
Estos espacios académicos se consolidan como un apoyo fundamental para los procesos de registro calificado y acreditación en alta calidad de los programas, especialmente frente a los compromisos que las IES deben asumir en inclusión, equidad y atención a la diversidad. Con este tipo de iniciativas, ACIET y el SENA continúan impulsando el fortalecimiento institucional y promoviendo una educación superior más accesible, coherente y alineada con las necesidades del país.