Blog
Nuevas visitas de pares académicos
- 19 septiembre, 2024

La Fundación Universitaria María Cano avanza en la consolidación de su oferta académica de posgrados, adscritos a las diferentes facultades y sigue adelante con los procesos de calidad para sus procesos académicos. Los días 19 y 20 de septiembre, la Institución recibe la visita de pares académicos para la obtención de los registros calificados para los programas: Especialización en Fonoaudiología en Cuidado Crítico y Especialización en Transformación Digital, de manera presencial en la sede Medellín.
Para el programa Especialización en Fonoaudiología en Cuidado Crítico, la María Cano recibe a los pares académicos, doctora María Helena Médicis, quien es Fonoaudióloga, Especialista en Audiología y Magíster en Discapacidad e Inclusión Social; y a la doctora Ginna Viviana Pérez Reyes, quien es Fonoaudióloga, Especialista en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa y Magíster en Educación.
Para el programa Especialización en Transformación Digital, las directivas de la Institución en la capital antioqueña, atiende a los pares académicos, dra. Olga Martínez Palmera, quien es Ingeniera de Sistemas, Especialista en Gerencia de Sistemas de Información, Especialista en Sistemas de Telecomunicaciones y Magister en E-Learning. También a la dra. Claudia Patricia Arias Hernández. Ingeniera de sistemas y computación con conocimientos en bases de datos, desarrollo de aplicaciones para móviles Android, lenguajes de programación como C, C++, Java, Python, Visual Basic, PHP; además tiene conocimientos en HTML, CSS y Javascript y conocimientos básicos en redes, comunicaciones y auditoría informática.
La visita de estos dos días, incluirá reuniones con los líderes de las diferentes áreas de la María Cano, con estudiantes, profesores, egresados, empresarios y comunidad en general, así como recorridos presenciales por los diferentes espacios y escenarios de trabajo, al tiempo que contará con la presentación de todos los aspectos relacionados con los programas académicos.
#MásMaríaCano