Pasantía Perú Metodología

Metodología
Presencial.
Teórica o práctica.
El programa hace parte de la modalidad de trabajo de grado Pasantía Internacional (Aplica como trabajo de grado para estudiantes que tengan aprobados, por lo menos, el 50% de los créditos académicos).
Objetivos
- Conocer los modelos metodológicos de cartografía en psicología social que permitan la identificación de activos comunitarios y las interacciones de actores, contextos y territorio
- Reconocer las similitudes y diferencias existentes en lo relacionado con la identidad cultural, entre Colombia y Perú, en el marco de la psicología social comunitaria.
- Identificar la percepción de los actores de la comunidad de San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) sobre su relación con el entorno y las relaciones entre contexto y territorio, a través de la cartografía social.
Público
- Estudiantes y profesionales de psicología, egresados del programa.