Blog
Presentes en el V Festival Nacional de Patinaje del Club Deportivo Speed Roller
- 17 agosto, 2022

Los estudiantes del programa de Fisioterapia de la María Cano en la ciudad de Cali, quienes se encuentran en el periodo de práctica deportiva II, brindaron un acompañamiento a los deportistas participantes del V Festival Nacional de Patinaje organizado por el Club Deportivo Speed Roller, ubicado en el corregimiento de Villagorgona, del municipio de Candelaria, en el Valle del Cauca; con el fin de brindar un apoyo a los patinadores, antes y después, de las competencias realizadas en esta cita deportiva.
Los jóvenes integrantes de la comunidad #MásMaríaCano realizaron un acompañamiento a los patinadores, afianzando y compartiendo los conocimientos obtenidos en el desarrollo de su etapa teórico-práctica. En el transcurso de la actividad, se brindó un apoyo en la realización de la actividad física correspondiente a las prácticas que debían llevar a cabo los competidores, orientando ejercicios que permiten reducir progresivamente la intensidad del esfuerzo que realiza el cuerpo ante la exigencia del ejercicio físico.
En la actividad también participaron colaboradores de la sede Cali, a través de un trabajo de proyección social con los patinadores participantes de la actividad y la población del municipio de Candelaria presente en el V Festival Nacional de Patinaje. La Fundación Universitaria María Cano, realiza acompañamientos sociales en las cuales brinda toda la información referente a los programas institucionales, los beneficios de ser parte de la formación académica y las oportunidades que tienen los estudiantes para culminar exitosamente sus programas de pregrado y posgrado de manera exitosa, con el fin de incentivar a los jóvenes de los distintos sectores del Valle del Cauca a continuar sus estudios universitarios y cumplir sus metas y proyectos de vida.
En el transcurso de la actividad, que fue de gran se logró brindar un acompañamiento con prácticas fisioterapéuticas a aproximadamente 60 deportistas quienes, con la ayuda de los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano lograron culminar sus competencias minimizando el riesgo de sufrir una lesión.