Blog
Programas de Fonoaudiología unidos por el mejoramiento continuo
- 18 marzo, 2024

La Asociación Colombiana de Facultades de Fonoaudiología – ASOFON, se reunió durante la última semana en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de diferentes instituciones de educación superior con el propósito de fortalecer los procesos de gestión inherentes al seguimiento y mejoramiento de la calidad de la educación superior de los programas de Fonoaudiología en Colombia. La María Cano estuvo representada por el director Diego Cruz Sanabria, quien durante la agenda de trabajo participó en la conformación de la mesa de trabajo encaminada al fortalecimiento de los sistemas de comunicación e información. En la reunión de tres días, en la capital del país, se hicieron presentes la Universidad de Pamplona, la Universidad del Valle, la Universidad Santiago de Cali, la Universidad del Cauca, la Universidad Metropolitana de la ciudad de Barranquilla, la Universidad San Buenaventura sede Cartagena, la Universidad de Santander, la Universidad de Sucre, la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional, la Escuela Colombiana de Rehabilitación, la Universidad Manuela Beltrán y la Corporación Universitaria Iberoamericana.
El principal logro de este ciclo de trabajo, se evidencia en un plan de acción para las facultades existentes en el país, en la formación de profesionales en Fonoaudiología. En la reunión, cada uno de los diferentes comités: investigación, académico y de relacionamiento; socializaron los avances para el mejoramiento de la calidad en el proceso formativo y la consolidación de los programas por el aporte que prestan al bienestar comunicativo de las comunidades.
Estos líderes académicos de las diferentes instituciones, 14 en total en el país, seguirán trabajando en diferentes frentes de acción que permitan velar por el fortalecimiento de la Fonoaudiología como una profesión cada vez más necesaria en el contexto nacional e internacional.
#MásMaríaCano