Blog
Publicación de artículo TOP para el grupo SUMAR
- 4 marzo, 2021

Los investigadores Natalia Isabel Jaramillo Gómez y Ricardo León Sánchez Arenas del grupo de Investigación SUMAR, adscrito al programa de Administración de Empresas de la María Cano, en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional – UNAL – y la Universidad Cooperativa de Colombia – UCC – han conseguido elaborar un material cerámico apto para la impresión 3D que simula las características del hueso humano. Se comprobó que este material incentiva la regeneración ósea in vitro en cultivos celulares de células madre obtenidas de tejido adiposo a través de liposucción, las cuales fueron direccionadas a un linaje osteogénico.
Este trabajo, hace parte de la Tesis Doctoral de la Investigadora Natalia Jaramillo con título “Desarrollo de un sacffold para regeneración ósea mediante impresión 3D de una pasta cerámica compuesta de una mezcla de fosfato de calcio y biovidrio”. Gracias a los importantes avances para la sociedad de esta investigación, así como a los desafíos de las transformaciones a nivel biológico y al riguroso diseño experimental de esta investigación, el cual fue acompañado por el Investigador Ricardo Sánchez, fue presentada en el mes de diciembre en el evento convocado por Material Research Society – MRS – de la Universidad Cambridge, Reino Unido, con ponencia oral de los mismos investigadores.
La MRS es una organización de investigadores de materiales en todo el mundo y que promueve la comunicación para el avance de la investigación de alto impacto y la tecnología de materiales interdisciplinarios para mejorar la calidad de vida. Gracias al gran impacto de esta investigación y a los resultados tan promisorios, la prestigiosa y reconocida editorial Springer, publicó el Artículo producto de esta ponencia. Este producto tipo TOP en el modelo de medición de Colciencias, deja en alto el proceso de investigación del grupo SUMAR y representa un orgullo para el programa de Administración de Empresas y para la institución.
Para acceder al artículo, presione aquí
#MásMaríaCano